Secretos que los Consultores PRO Rara Vez Revelan sobre Licencias Mixtas
¿Estás considerando implementar licencias mixtas para tu expansión empresarial entre España y Dubái, pero te preocupa no tener toda la información necesaria? Entiendo perfectamente esa inquietud. Como abogado fiscalista especializado en internacionalización, he visto cómo muchos emprendedores toman decisiones basadas en información parcial o, peor aún, en promesas demasiado atractivas para ser ciertas.
En este artículo, te revelaré los secretos que los consultores PRO rara vez comparten sobre las licencias mixtas entre España y Emiratos Árabes Unidos. Te prometo un análisis honesto, basado en mi experiencia real asesorando a empresarios que han dado el salto a Dubái sin perder su conexión con España. Encontrarás desde los entresijos legales que nadie te cuenta, hasta estrategias fiscales optimizadas que cumplen escrupulosamente con la normativa de ambos países.
Los secretos mejor guardados sobre licencias mixtas entre España y Dubái
Después de años asesorando a empresarios españoles en su expansión hacia Emiratos Árabes Unidos, he identificado que existe un vacío informativo enorme respecto a las licencias mixtas. Estos modelos híbridos permiten operar simultáneamente en ambas jurisdicciones, pero requieren un conocimiento profundo que pocos consultores comparten abiertamente.
¿Por qué? Simple: las estructuras complejas generan honorarios recurrentes. Sin embargo, mi filosofía siempre ha sido diferente. Creo firmemente que un cliente bien informado toma mejores decisiones y establece relaciones profesionales más duraderas.
¿Qué son realmente las licencias mixtas?
Contrariamente a lo que muchos creen, una licencia mixta no es simplemente tener dos empresas separadas (una en España y otra en Dubái). Se trata de una estructura interconectada donde:
- La entidad española mantiene ciertos activos estratégicos (propiedad intelectual, contratos clave)
- La entidad emiratí opera con ventajas fiscales específicas
- Existe un flujo de servicios, productos o royalties entre ambas entidades
- Se aprovechan los convenios de doble imposición de manera optimizada
Aquí viene lo que pocos te explican… El verdadero valor de estas estructuras no está en el «0% de impuestos» que muchos prometen, sino en la flexibilidad operativa y la diversificación de riesgos que ofrecen.
Secretos que los consultores PRO rara vez revelan sobre licencias mixtas y su impacto fiscal real
En mi experiencia como asesor fiscal en España, lo que suelo recomendar a quienes quieren implementar licencias mixtas entre España y Dubái es comenzar por entender el impacto fiscal real, no el teórico que aparece en los folletos promocionales.
La verdad sobre la tributación en estructuras mixtas
Veamos por qué elegir mal la estructura puede costarte miles de euros en impuestos innecesarios:
- Mito 1: «Con una empresa en Dubái no pagarás impuestos en España». Falso. Si mantienes tu residencia fiscal en España, seguirás tributando por tu renta mundial.
- Mito 2: «Basta con constituir una offshore para optimizar la fiscalidad». Incompleto. Las normas anti-elusión españolas (como la transparencia fiscal internacional) pueden hacer que los beneficios de tu empresa emiratí se imputen directamente en tu IRPF español.
- Mito 3: «Las free zones son todas iguales». Error. Cada zona franca tiene sus propias restricciones sobre actividades permitidas, que afectan directamente a la viabilidad de tu modelo de negocio.
¿Quieres saber por qué este conocimiento es crucial? Porque he visto demasiados casos de empresarios que invirtieron considerables sumas en estructuras que luego resultaron ineficientes o, peor aún, problemáticas desde el punto de vista legal.
La estrategia oculta detrás de las licencias mixtas que nadie te cuenta
Los consultores PRO rara vez revelan sobre licencias mixtas que el verdadero arte está en el equilibrio. No se trata de trasladar toda la operativa a Dubái, sino de distribuir estratégicamente las funciones empresariales entre ambas jurisdicciones.
En mi opinión profesional, las ventajas fiscales de Dubái solo se aprovechan bien cuando se estructura correctamente desde el origen, considerando:
Distribución estratégica de funciones
- En la entidad española: Investigación y desarrollo, propiedad intelectual estratégica, relaciones con clientes europeos
- En la entidad emiratí: Expansión internacional, hub logístico para Asia/Oriente Medio, captación de inversión extranjera
Esta distribución no es arbitraria. Responde a una lógica empresarial genuina que, además, resulta fiscalmente eficiente. La clave está en la sustancia económica real de cada entidad.
¿Estás valorando implementar secretos que los consultores PRO rara vez revelan sobre licencias mixtas? Claves legales que debes conocer
He acompañado a muchos clientes que hoy operan con éxito desde Emiratos sin renunciar a la seguridad jurídica española. Su éxito se basa en entender que el marco legal es tan importante como el fiscal.
Aspectos legales críticos en las licencias mixtas
Estos son los puntos que debes vigilar especialmente:
- Contratos de prestación de servicios entre tus entidades (con precios de transferencia justificados)
- Acuerdos de licencia para el uso de propiedad intelectual
- Documentación de residencia fiscal actualizada y coherente
- Separación clara de activos y responsabilidades entre entidades
- Cumplimiento de obligaciones informativas (Modelo 720, operaciones vinculadas, etc.)
Aquí viene lo que pocos te explican… La falta de cualquiera de estos elementos puede convertir tu estructura internacional en un riesgo mayor que una oportunidad.
Ventajas reales de los secretos que los consultores PRO rara vez revelan sobre licencias mixtas desde España (más allá del marketing)
Dejando de lado los eslóganes atractivos, estas son las ventajas tangibles que mis clientes han experimentado al implementar correctamente estructuras de licencias mixtas:
- Diversificación geográfica de riesgos empresariales
- Acceso privilegiado a mercados emergentes en Oriente Medio y Asia
- Optimización fiscal legítima dentro del marco legal vigente
- Mayor capacidad para atraer inversión internacional
- Flexibilidad para adaptar la estructura según evolucione el negocio
Es importante destacar que trabajamos siempre bajo jurisdicción española y que toda la planificación se hace conforme al marco legal vigente en España, lo que aporta garantía, previsión y cobertura legal al cliente.
Los 5 errores costosos al implementar licencias mixtas entre España y Dubái
A lo largo de mi carrera he identificado patrones recurrentes de error que pueden comprometer seriamente las ventajas de estas estructuras:
- Ausencia de sustancia económica real en la entidad emiratí (oficinas virtuales sin personal ni actividad genuina)
- Documentación insuficiente de las transacciones entre entidades vinculadas
- Confusión entre residencia fiscal personal y empresarial
- Selección inadecuada del tipo de licencia en Dubái (mainland vs. free zone)
- Falta de planificación para la repatriación de beneficios a España
Veamos por qué el cuarto punto es especialmente crítico… La elección entre una licencia mainland o free zone determina con quién puedes hacer negocios dentro de EAU y qué requisitos de capital y nacionalidad debes cumplir.
Cómo implementar correctamente los secretos que los consultores PRO rara vez revelan sobre licencias mixtas
Si estás decidido a aprovechar las ventajas de una estructura mixta entre España y Dubái, te recomiendo seguir esta metodología probada:
Fase 1: Análisis y planificación
- Evaluación de tu modelo de negocio actual
- Identificación de actividades que pueden beneficiarse de la internacionalización
- Análisis de impacto fiscal en ambas jurisdicciones
- Diseño de la estructura óptima según tus objetivos específicos
Fase 2: Implementación
- Constitución de la entidad en la free zone adecuada
- Establecimiento de acuerdos entre entidades
- Configuración de cuentas bancarias y flujos financieros
- Gestión de visados y permisos de residencia necesarios
Fase 3: Mantenimiento y cumplimiento
- Monitorización continua de cambios legislativos en ambos países
- Actualización periódica de la documentación legal
- Cumplimiento de obligaciones fiscales y reporting
- Optimización continua de la estructura
Cómo ayudamos desde SpainToDubai
Bajo mi dirección, ofrecemos:
- Asesoramiento legal y fiscal personalizado para diseñar la estructura mixta que mejor se adapte a tu modelo de negocio
- Comparativa fiscal detallada entre España y Dubái según el tipo de sociedad y actividad que desarrolles
- Acompañamiento completo en trámites de constitución, incluyendo selección de la free zone óptima, gestión de visados y planificación internacional
- Diseño de contratos y acuerdos entre entidades que cumplan con la normativa de precios de transferencia
- Seguimiento continuo para adaptar la estructura a los cambios normativos o empresariales
Preguntas frecuentes sobre secretos que los consultores PRO rara vez revelan sobre licencias mixtas
¿Qué impuestos se pagan si implemento una estructura de licencias mixtas entre España y Dubái?
La tributación dependerá de cómo estructures la operativa. En España, seguirás tributando por los beneficios generados por la entidad española y por los dividendos que recibas como persona física. La entidad en Dubái puede beneficiarse del 0% en impuesto de sociedades, pero debes considerar las normas de transparencia fiscal internacional si controlas la sociedad y resides fiscalmente en España. Los pagos entre entidades deben justificarse con precios de mercado para evitar ajustes fiscales.
¿Puedo mantener mi residencia fiscal en España y operar con licencias mixtas desde Emiratos?
Sí, es perfectamente posible. De hecho, muchos de mis clientes mantienen su residencia fiscal en España mientras gestionan estructuras con licencias mixtas. La clave está en separar claramente tu situación personal de la estructura empresarial. Debes cumplir con las obligaciones informativas en España (como el Modelo 720 para bienes en el extranjero) y asegurarte de que las transacciones entre entidades estén correctamente documentadas y valoradas.
¿Qué tipo de licencia me conviene si soy autónomo y quiero facturar desde Dubái?
Para profesionales independientes, generalmente recomiendo comenzar con una licencia de servicios en una free zone como IFZA o RAK ICC, que tienen requisitos de capital más accesibles. Sin embargo, es crucial analizar la naturaleza exacta de tu actividad, ya que algunas profesiones tienen restricciones específicas. Además, debes considerar si necesitarás un espacio físico o si una oficina virtual es suficiente. Recuerda que, como autónomo español, seguirás teniendo obligaciones fiscales en España si mantienes tu residencia fiscal allí, independientemente de dónde factures.
Conclusión: El valor real de conocer los secretos sobre licencias mixtas
A lo largo de este artículo, he compartido contigo los secretos que los consultores PRO rara vez revelan sobre licencias mixtas entre España y Dubái. Como has podido comprobar, no se trata simplemente de «pagar menos impuestos», sino de crear una estructura internacional sólida que aporte valor real a tu negocio.
Si estás pensando en internacionalizar tu negocio, hacerlo con una estrategia legal clara puede marcar la diferencia entre aprovechar las ventajas de Dubái o incurrir en riesgos fiscales innecesarios. Desde SpainToDubai, te acompaño para que tomes decisiones seguras, con criterio jurídico, visión internacional y asesoramiento experto.
Recuerda que cada negocio es único, y las soluciones estandarizadas rara vez ofrecen los mejores resultados. Mi compromiso es ofrecerte un asesoramiento personalizado que considere tanto tus objetivos empresariales como tu situación personal.