¿Qué es una visa para autónomos de Dubai?

Dubái es el pequeño mundo de las oportunidades para empresas, pero si eres autónomo seguro que te preguntas si puedes trabajar en los EAU y la respuesta es que sí.

El emprendimiento de extranjeros en Dubái es bastante amplio y la cantidad de autónomos que puedes encontrar es tremenda.

Si quieres ser uno de ellos y no tienes idea de qué hacer ¡Estás en el lugar correcto!, ahora mismo te explico todo sobre la visa para autónomos de Dubai.

Si soy autónomo profesional ¿Puedo pedir una visa de trabajo en Dubái?

¡Claro que sí! Si no lo sabías, Dubái ofrece alternativas para que puedas sacar adelante tu proyecto como trabajador independiente.

Gracias a esto, hay muchos autónomos que viajan a los EAU con la finalidad de trabajar con visados.

La visa, como su nombre lo indica, es un documento legal que te permite acceder a Dubái para vivir y trabajar

Si eres autónomo cualificado, puedes pedir una visa con un máximo de 5 años de duración. Cuando termines tu tiempo de validez, puedes pedir la renovación de la visa.

Y… ¿Qué pasa si soy autónomo creativo?

 Si tu fuerte es el mundo audiovisual y te has preparado para esto, también tienes oportunidades de visa en Dubái.

En este supuesto, tienes varias opciones entre las que puedes elegir y una de ellas es GoFreelance. Quienes forman parte de esta comunidad, se benefician con varias opciones como la oportunidad de pedir visa por 3 años

Sobre esto, debo mencionar que la visa que puedes pedir en estos casos, aplica tanto para ti como para las personas que puedas tener a tu cargo.

¿Cuáles son los pasos para pedir la visa para autónomo de Dubái?

Ahora que sabes que si puedes beneficiarte de una visa, es momento de explicarte que tienes que hacer al momento de pedirla.

La verdad es que los pasos no son tan complicados, así que no te preocupes ¡No será un quebradero de cabeza!

  1. Elige qué actividad quieres desarrollar: es importante que definas tu área en que quieres trabajar como independiente.
  2. Consigue el permiso de autónomo: este permiso te da la libertad para desarrollar tu trabajo como independiente en Dubai y este proceso es diferente según la jurisdicción:
  • Continental: necesitas un permiso emitido por el MoHRE (Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización de Dubai.
  • Zona franca: pide el permiso en la autoridad que desees.
  1. Completa los documentos: sigue los lineamientos y recopila toda la documentación necesaria. Estos documentos son:
  • Formulario de solicitud de visa.
  • Pasaporte (vigencia menor a 6 meses) y copia.
  • Foto de tamaño pasaporte.
  • Tu resumen curricular.
  • Si tienes residencia en los EAU tienes que presentar un ID.
  • 2 referencias personales con sus respectivos números de contacto.
  • Una carta explicativa sobre tu intención.
  • Certificado de No Objeción (NOC) generado por un patrocinador si es que aplica en tu caso.
  1. Abre una cuenta en el banco: la cuenta de banco en Dubai tiene que ser corporativa.
  2. Pasa la evaluación médica: esto es obligatorio, así como la contratación de un seguro de salud.
  3. Pide la tarjeta de establecimiento: esto no es otra cosa que el registro comercial.
  4. Solicita la visa: con el permiso, puedes pedir la visa enviando una solicitud directamente a la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores.

Con estos pasos no tienes nada más que esperar hasta que el documento esté listo y podrás operar como independiente en Dubai.

¿En cuánto tiempo me entregan la visa de autónomo?

Esta es una de las dudas más comunes y la verdad es que el tiempo es variable y tiene mucho que ver el tipo de gestión que pediste, es decir, si fue exprés o normal. Además, el proceso y las condiciones puntuales de tu caso también influyen en el tiempo en que se aprueba.

Cuando el documento esté listo tienes que ir a recogerlo y continuar con los demás procedimientos que correspondan. El precio de la visa también es variable, así que tenlo presente y ahorra algo de dinero.

Por lo general, tendrás que pagar algo de 3800 euros, lo que equivale a aproximadamente 14.000 AED. Sin embargo, hay casos en que los gastos son mayores y puedes enfrentarte a montos de hasta 25.000 AED o unos 6800 euros.