¿Cómo obtener una Licencia comercial en Dubái?
La licencia comercial es un documento obligatorio para que los inversores puedan establecer un negocio en Dubái. El organismo competente para emitir la licencia comercial en la parte continental de Dubái es el Departamento de Desarrollo Económico (DED).
Para que sea expedida la licencia comercial se debe tener especial cuidado en los documentos requeridos que deben ser los adecuados al tipo de negocio. Se debe tener muy claro la actividad comercial a desempeñar y la estructura legal.
Tipos de licencias comerciales en Dubai
Los principales tipos de licencias comerciales que se expiden en Dubái son:
Comercial
La licencia comercial abarca totalmente todas las actividades comerciales vinculadas al comercio. La licencia comercial emitida por el Departamento de Desarrollo Económico (DED) está destinada para empresas que el desempeño de sus actividades requiere de capital para su ejercicio.
Las empresas comerciales generales y minoristas para realizar negocios en Dubái deben contar con una licencia comercial.
Profesional
En Dubái es obligatorio una licencia profesional para desempeñar actividades que dependan del conocimiento y las habilidades profesionales del inversionista. Este tipo de licencia se requiere en Dubái para realizar negocios como firmas de contabilidad, firmas de auditoría, servicios de consultoría, entre otras.
Para la creación de este tipo de negocios es designado un Agente de Servicio Local (LSA) y poseen el 100% de propiedad.
Industrial
La licencia industrial es expedida por el Departamento de Desarrollo Económico (DED) a las empresas que transforman materias primas en productos terminados. Este documento es obligatorio para poder desarrollar negociaciones en Dubái.
Las empresas de fabricación además de esta licencia deben obtener aprobaciones de otras autoridades, como: Ministerio del Interior de los Emiratos Árabes Unidos, Ministerio de Economía, DEWA y Municipalidad de Dubái
¿Cómo obtener la licencia comercial en Dubái?
El proceso para obtener la licencia comercial en Dubái conlleva al cumplimiento de una serie de requisitos. A continuación se presentan los pasos de obligatorio cumplimiento para obtener la licencia comercial expedida por el Departamento de Desarrollo Económico:
Establecer la actividad comercial
El primer paso y el más importante dentro del proceso para obtener una licencia comercial en Dubái consiste en identificar la actividad comercial adecuada. Esto es muy importante porque el Departamento de Desarrollo Económico permite a las empresas realizar en el negocio las actividades que han sido aprobadas.
El Departamento de Desarrollo Económico cuenta con una lista de más de 2.000 actividades comerciales vinculadas con la licencia comercial correspondiente. En caso de llegar a descubrir que alguna empresa ha realizado negocios con actividades que no se encuentran amparadas por la licencia correspondiente, se le impone una multa.
Actividades comerciales especiales que necesitan aprobación
Existen en Dubái actividades comerciales especiales que necesitan la aprobación de las autoridades y los ministerios competentes para obtener la licencia comercial. Las actividades que necesitan de la aprobación de las autoridades y Ministerio correspondientes son: Gas de petróleo, bancario, legal, seguro, auditoría, transporte, ingeniería, turismo
Establecer la estructura o forma legal del negocio
La forma legal o la estructura legal del negocio corresponden al tipo de empresa que se planea establecer en Dubái. La decisión relacionada con la estructura legal debe ser tomada después de determinar la actividad comercial, el tipo de negocio, las opciones de propiedad y el número de propietarios.
La Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) es el tipo de negocio más utilizado en Dubái. En este tipo de empresa el propietario extranjero sólo tiene el 49% de la participación y el restante 51% de la participación de la empresa la tiene el patrocinador local que es una persona nacional de los Emiratos Árabes Unidos.
Para determinar la estructura legal de la empresa es necesario hacer un estudio y una investigación detallada y lo mejor es que lo haga un experto.
Decidir el nombre para la empresa
Cuando se determina la estructura legal el propietario de inmediato debe reservar un nombre comercial para la empresa. El nombre debe cumplir con las normas estrictas establecidas para los nombres comerciales en Dubái.
El nombre de la empresa o negocio debe estar relacionado con la actividad comercial y la estructura legal. Esto tiene como propósito evitar que los consumidores puedan confundir los servicios que ofrece la empresa.
Solicitar el certificado de aprobación inicial
El certificado de aprobación inicial es emitido por el Departamento de Desarrollo Económico. Este documento permite demostrar que el organismo no tiene ninguna objeción para que el inversor establezca una empresa en Dubái.
Alquilar un espacio de oficina
El Departamento de Desarrollo Económico exige que las empresas que funcionan en Dubái deben arrendar o alquilar un espacio de oficina. Esto tiene como objetivo cumplir con el requisito de una dirección física.
Por lo tanto los inversores extranjeros, deben encontrar espacios de oficinas de fácil ubicación y que se adapten al tipo de negocio. El espacio de oficina es indispensable para otorgar las visas.
El alquiler del espacio de oficinas en Dubái, requiere de la firma de un contrato de arrendamiento. La firma es con el propietario y el empresario o inversionista y después lo debe registrar para su certificación.
Existe una nueva normativa que establece que no es obligatorio el alquiler de una oficina física para solicitar una licencia comercial. Esta nueva normativa permite que los inversores y empresarios trabajen de manera formal desde sus hogares.
Pago de tarifas
Para la solicitud de la licencia comercial se deben pagar las siguientes tarifas:
Las tasas del Departamento de Desarrollo Económico, la tasa de aprobación preliminar, de reserva de nombre comercial, de la municipalidad, de la Cámara de Comercio, del Ministerio de Economía, tasas de las licencias de comercio local, entre otras.
Emisión de licencias comerciales en Dubái
Este es el último paso del proceso, consiste en enviar al Departamento de Desarrollo Económico todos los documentos y certificados de aprobación. Se debe presentar también la tarifa de la licencia comercial.
Lo siguiente es esperar que el Departamento de Desarrollo Económico expida la licencia comercial para poder comenzar las operaciones del negocio.
Documentos necesarios para solicitar la licencia comercial en Dubai
Los documentos que debe presentar el empresario o inversionista para solicitar la licencia comercial son los siguientes:
- El certificado de reserva de la razón social.
- El Memorándum of Association (MOA), en donde se debe definir cuál es el alcance de las actividades que desarrollará la empresa.
- Pasaporte en original y fotocopia del empresario.
- Si se realiza el alquiler de oficinas para empresas Onshore es necesario presentar el contrato de arrendamiento.
- El certificado de aprobación inicial emitido por el Departamento de Desarrollo Económico.
- En caso de ser necesario debe presentar el certificado de no objeción, el cual es emitido por el Departamento de Desarrollo Económico.
¿Cuánto cuesta una licencia comercial en Dubai?
El costo de la licencia comercial en Dubái va a depender del tipo de negocio y de la estructura legal que se vaya a crear. Pero los gastos que se suelen generan son los siguientes:
La tasa correspondiente a la licencia comercial que es establecida por el Departamento de Desarrollo Económico, por la aprobación preliminar y reserva de nombre. Se debe pagar además una tasa por la emisión de licencia general, tasa de innovación y de cultura establecida por el gobierno.
A estas tasas se debe agregar una tarifa de mercado que se debe pagar al municipio de Dubái. A parte de estas tasas se debe pagar una tarifa de mejora de los servicios y una tarifa pública relacionada con los residuos.
Los demás gastos son los generados por la propia empresa para que tenga un correcto funcionamiento.
¿Qué se hace después de concedida la licencia comercial?
Cuando el empresario recibe la licencia comercial puede comenzar las operaciones de su empresa. Pero debe cumplir con algunos requerimientos establecidos en las leyes de los Emiratos Árabes Unidos:
Registro de los trabajadores
Los trabajadores nativos se deben registrar en el Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización, también con la Autoridad General de Pensiones y Seguridad Social. Este es un organismo que depende del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización. Esto de acuerdo a lo establecido en el decreto ministerial 1215/2005.
Los documentos que se deben presentar para realizar el registro son los siguientes:
- Tres fotocopias del contrato de trabajo.
- Una fotocopia del pasaporte del empleador.
- Una fotocopia de la licencia comercial.
- Los documentos que permitan verificar que el trabajador es un ciudadano perteneciente a los Emiratos Árabes Unidos.
Apertura de la cuenta bancaria
Este es un trámite necesario porque se debe depositar el capital social establecido para la apertura de la empresa. Para realizar la apertura de cuenta bancaria, es necesario efectuar el procedimiento de identificación y presentar todos los documentos exigidos.
Cuando se cumple de forma correcta con todo el proceso y son los requisitos, el banco emite una tarjeta de crédito. Para la emisión de la tarjeta de débito, se debe efectuar un depósito por una cantidad que la institución bancaria establezca. Algunas de las instituciones bancarias permiten realizar el proceso de apertura a través de su portal web.