¿Cómo solicitar un préstamo hipotecario en Dubai?

Si tienes planes de vivir en Dubai o invertir, es seguro que en algún momento querrás comprar una propiedad inmueble, aunque sabemos que no es nada barato.

Ahora bien, esto no quiere decir que no tengas algún modo de financiar la compra y si lo hay: pide un préstamo hipotecario.

Si no soy emiratí ¿Puedo pedir un préstamo hipotecario?

Esta es la mayor duda de cualquier español en Dubai y la respuesta es . Aunque no hayas nacido en los EAU y no tengas nacionalización, puedes optar por una hipoteca.

No obstante, es necesario que revises siempre en qué banco la vas a solicitar y leer detenidamente qué requisitos y términos manejan.

Las condiciones de la hipoteca depende de muchos factores que van más allá de la nacionalidad, pero hay criterios puntuales que sí impactarán en la decisión final del banco.

¿Tengo que demostrar solvencia para que me den una hipoteca?

¡Claro! Esto no debería ser algo nuevo para ti, pues en todos los países es necesario encontrarse solvente para aumentar las posibilidades de otorgamiento.

Que puedas devolver el dinero es de vital importancia y todos los bancos revisarán esto antes de aprobarte la hipoteca.

Hay varias cosas que el banco tiene en cuenta para considerarte o no y la más importante es que seas un empleado estable.

Aunque no lo creas, la durabilidad en el trabajo no solo sirve para garantizar que vas a pagar, sino para comprobar que eres una persona que se mantiene en un trabajo y no va de cargo en cargo.

Por otra parte, es obligatorio que puedas sustentar tus ingresos y no tener deudas importantes acumuladas. 

Los ingresos mensuales que deberías tener al ser extranjero son de aproximadamente 20.000 AED (alrededor de 5000 euros).

Y… ¿Si tengo deudas no me van a prestar?

Esto depende del banco, pero debes tener claro que la mayoría de veces una deuda no habla bien de ti, sin embargo, la entidad bancaria va a ver qué tipo de deuda es.

A veces, una deuda tiene que ver con un consumo en tarjeta de crédito, por ejemplo y esto no es demasiado complejo para el banco… 

¿Qué pasa si mi historial de crédito no es tan bueno?

Aquí tenemos un problema, pues el puntaje de crédito es importantísimo en los EAU. Un historial crediticio se califica (en el caso de Dubai) entre 300 y 900 puntos, así que intenta estar casi sobre los 900 y si no es posible, con tener 800 estarás bien.

Antes de ir al banco te recomiendo que pagues todo lo que tengas pendiente y evites el rechazo de la solicitud. Además, revisa bien tu informe, pues a veces hay errores.

¿Necesito documentos específicos para la hipoteca?

Por supuesto, tienes que contar con tu visa de residencia para EAU. El documento, evidentemente, debe estar vigente.

Si tienes ya un tiempo viviendo en Dubai y un historial de trabajo prolongado, esto te dará un punto a favor para que el banco te dé el sí para la hipoteca.

Igualmente, tienes que llevar contigo documentos obligatorios que son estos:

  • Pasaporte.
  • Certificado de ingresos. Aquí puedes presentar una boleta de pago de tu trabajo por ejemplo.
  • Declaración de los impuestos.
  • Movimientos bancarios.
  • Toda la información de la vivienda que quieres hipotecar y el contrato de compraventa.
  • Solicitud.

Cuando lleves la documentación revisa que todo sea auténtico para que una vez que vayas al banco se inicie el proceso de preaprobación. Al hacerse este proceso, la entidad bancaria va a revisar tu caso y si eres apto, el siguiente paso es tasar la casa.

Si no sabes qué es esto, te lo explico simple: se trata de una valoración que hace un tasador para saber cuánto vale la vivienda y así definir la cantidad de dinero de la hipoteca.

Con todo conforme, el banco o empresa prestamista te da el contrato y la información y te entrega el dinero en una cuenta.

¿Cuánto es lo máximo que me darán en la hipoteca?

En un préstamo hipotecario común te pueden dar entre el 75% y 80% de la hipoteca, pero esto queda a criterio de cada banco.

Ahora, debo hacer hincapié en que tienes que contar con el resto del dinero para que el banco te ayude, es decir, si la entidad te da el 80% tú tienes que poseer el 20% restante y acreditar esto en la solicitud.

Por ejemplo, si tienes una casa en mente que vale 300.000 AED (75.000 euros), debes ahorrar lo que equivale al 20% de su valor (60.000 AED) y el banco te dará el 80% que te falta.

¡Ojo! Te sugiero que ahorres el 30%, ya que hay otros gastos relacionados con comprar una casa en Dubai.