Guía Completa: Cómo Montar una Empresa en Bahamas | Ventajas Fiscales y Trámites 2024
¿Estás pensando en cómo montar una empresa en Bahamas pero no sabes si te conviene fiscalmente desde España? Entiendo perfectamente tus dudas. Como abogado especializado en fiscalidad internacional, he ayudado a numerosos emprendedores españoles a establecer estructuras corporativas en jurisdicciones offshore. En este artículo, te ofrezco una guía completa y actualizada para 2024 sobre el proceso de constitución empresarial en Bahamas, analizando sus ventajas fiscales reales, requisitos legales y los aspectos que debes considerar desde la perspectiva del derecho español. Te acompañaré paso a paso en este proceso, explicándote todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión.
¿Por qué crear una empresa en Bahamas en 2024?
Bahamas sigue siendo una jurisdicción atractiva para muchos empresarios e inversores internacionales. Como paraíso fiscal tradicional, ofrece ventajas significativas que pueden resultar interesantes dependiendo de tu situación particular:
- Exención total de impuestos sobre beneficios, dividendos, intereses y ganancias de capital
- Ausencia de convenios de intercambio de información fiscal con muchos países, aunque esto ha cambiado en los últimos años
- Confidencialidad empresarial, aunque con limitaciones tras las regulaciones internacionales recientes
- Estabilidad política y económica, con un sistema jurídico basado en el derecho anglosajón
- Infraestructura bancaria desarrollada y orientada a servicios internacionales
En comparación con operar desde España, donde el Impuesto de Sociedades oscila entre el 25% y el 15% (para empresas de nueva creación), Bahamas ofrece un ahorro fiscal considerable. Sin embargo, es fundamental entender que como residente fiscal español, seguirás teniendo obligaciones con Hacienda que no puedes eludir simplemente por tener una sociedad offshore. Veamos ahora qué tipos de sociedades puedes constituir en Bahamas.
Tipos de sociedades disponibles para montar una empresa en Bahamas
International Business Company (IBC) – Cuándo conviene
La IBC es la estructura más popular para quienes buscan cómo montar una empresa en Bahamas. Este tipo de sociedad está diseñada específicamente para no residentes y resulta ideal para:
- Emprendedores digitales con clientes internacionales
- Propietarios de activos financieros o inversiones globales
- Comercio internacional y operaciones de importación/exportación
- Holding de propiedad intelectual
Las IBC bahamesas requieren un mínimo de un accionista y un director, que pueden ser la misma persona, y no exigen capital mínimo para su constitución.
Exempt Limited Partnership – Casos específicos de uso
Esta estructura es menos común pero ofrece ventajas para:
- Fondos de inversión internacionales
- Joint ventures entre varios inversores
- Estructuras patrimoniales complejas
- Proyectos con socios de diferentes jurisdicciones
Según el perfil de cliente que asesoro, suelo recomendar:
- Para protección patrimonial: IBC con estructura de holding
- Para expansión comercial: IBC con cuenta bancaria internacional
- Para gestión fiscal eficiente: estructura mixta con entidad española y bahamesa
Requisitos y documentación para establecer una sociedad en Bahamas: lo que nadie te explica
Para constituir una empresa offshore en Bahamas necesitarás:
- Pasaporte vigente de todos los accionistas y directores
- Comprobante de domicilio reciente (facturas de servicios, extractos bancarios)
- Formularios de solicitud debidamente cumplimentados
- Documento de identidad fiscal de tu país de residencia
- Referencias bancarias (en algunos casos)
A diferencia de otras jurisdicciones, Bahamas no exige un capital mínimo para constituir una IBC, pero sí requiere:
- Un agente registrado local que debe ser una firma de abogados o entidad autorizada en Bahamas
- Una dirección física registrada en el país (proporcionada generalmente por el agente)
- Estatutos sociales y acta constitutiva
Aquí empieza lo que nadie te cuenta sobre los requisitos reales de Bahamas y sus riesgos si no lo haces bien desde el inicio. Bahamas ha endurecido sus requisitos de sustancia económica, lo que significa que tu empresa debe demostrar actividad real y no ser meramente un buzón.
Desde mi experiencia ayudando a empresarios españoles a abrir una empresa offshore en Bahamas, la clave está en la planificación previa y en entender las implicaciones fiscales en España. Lo que suelo recomendar a mis clientes es tener muy claro para qué se va a usar la sociedad: optimización fiscal no es evasión, y esta distinción es fundamental para evitar problemas futuros.
Proceso paso a paso para montar una empresa en Bahamas
Paso 1: Preparación y reserva de nombre
El primer paso consiste en verificar la disponibilidad del nombre comercial deseado y reservarlo. Este trámite se realiza a través de un agente registrado en Bahamas y suele completarse en 1-2 días hábiles. Es recomendable proponer varios nombres alternativos por si tu primera opción no está disponible. El nombre debe incluir términos como «Limited», «Ltd.», «Corporation», «Corp.», «Incorporated» o «Inc.».
Paso 2: Documentación y registro oficial
Una vez confirmado el nombre, deberás preparar y enviar toda la documentación mencionada anteriormente. El agente registrado presentará estos documentos ante el Registro Mercantil de Bahamas (Registrar of Companies). Este proceso suele tardar entre 5 y 10 días hábiles, dependiendo de la complejidad de la estructura y la carga de trabajo del registro.
Paso 3: Apertura bancaria y activación
Este es posiblemente el paso más complicado en 2024. La apertura de una cuenta bancaria para tu IBC bahamesa se ha vuelto más exigente debido a las regulaciones internacionales contra el blanqueo de capitales. Los bancos solicitan:
- Documentación completa de la empresa
- Plan de negocio detallado
- Origen de fondos claramente documentado
- Previsión de movimientos bancarios
- En muchos casos, entrevista personal (presencial o virtual)
En mi experiencia ayudando empresarios a cómo montar una empresa en Bahamas, recomiendo no precipitarse en la elección de jurisdicción sin evaluar la conexión con España y tener muy claro el propósito legítimo del negocio, ya que esto será determinante para la apertura bancaria.
¿Estás pensando en crear una empresa offshore en Bahamas? Consejos legales que necesitas saber
Antes de proceder, considera estos aspectos fundamentales:
- Verifica el estatus actual de Bahamas en las listas de jurisdicciones no cooperativas. Aunque no está en la lista negra de la UE, su situación puede cambiar.
- Analiza tu situación de residencia fiscal y las obligaciones derivadas. España grava la renta mundial de sus residentes.
- Considera las obligaciones de información como el Modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero.
- Evalúa la aplicación de normativas CFC (Controlled Foreign Corporations) que podrían hacer que los beneficios de tu sociedad bahamesa tributen directamente en España.
- Planifica la operativa bancaria teniendo en cuenta las restricciones actuales y la necesidad de justificar movimientos.
Un error común es creer que simplemente constituyendo una sociedad en Bahamas se obtienen automáticamente ventajas fiscales. La realidad es que sin una estructura adecuada y un propósito empresarial legítimo, podrías enfrentarte a problemas con las autoridades fiscales españolas.
¿Cómo te ayudamos desde mi despacho?
En mi práctica profesional ofrezco un servicio integral para quienes desean establecer una empresa en Bahamas con todas las garantías legales:
- Asesoramiento legal y fiscal personalizado, evaluando tu situación particular y objetivos empresariales
- Análisis comparativo de Bahamas frente a otras jurisdicciones que podrían adaptarse mejor a tus necesidades
- Gestión completa del proceso de constitución, incluyendo la coordinación con agentes registrados en Bahamas
- Asistencia en la apertura de cuenta bancaria, preparando toda la documentación necesaria
- Planificación fiscal legal que cumple tanto con la normativa bahamesa como con la española
El proceso de trabajo conmigo comienza con una consulta inicial donde evaluamos tus objetivos, seguida de una propuesta detallada con plazos y costes. Te acompaño durante todo el proceso hasta que tu empresa esté completamente operativa, ofreciéndote presupuesto sin compromiso y total transparencia.
Preguntas frecuentes sobre cómo montar una empresa en Bahamas
¿Puedo abrir una sociedad en Bahamas sin viajar allí?
Sí, es perfectamente posible constituir una IBC en Bahamas sin necesidad de viajar personalmente. Todo el proceso puede gestionarse a distancia a través de un agente registrado local. Sin embargo, para la apertura de cuenta bancaria, algunos bancos pueden requerir una entrevista presencial o por videoconferencia.
¿Qué impuestos tengo que pagar en España si creo una empresa en Bahamas?
Si eres residente fiscal en España, debes declarar tu participación en la sociedad bahamesa y podrías estar sujeto a:
- Impuesto sobre la Renta por los dividendos que recibas
- Posible aplicación del régimen de transparencia fiscal internacional, que obligaría a integrar los beneficios de la sociedad en tu base imponible personal
- Obligación de presentar el Modelo 720 si tu participación supera los 50.000€
¿Cuánto cuesta mantener anualmente una empresa en Bahamas?
Los costes anuales incluyen:
- Tasa de renovación gubernamental: aproximadamente 350-400 USD
- Honorarios del agente registrado: entre 500-1.000 USD anuales
- Servicios de dirección registrada: 300-500 USD
- Mantenimiento de cuenta bancaria: variable según la entidad (500-2.000 USD anuales)
Conclusión: seguridad jurídica antes que ventajas fiscales
Establecer una empresa en Bahamas puede ofrecer ventajas significativas para determinados perfiles empresariales, pero debe hacerse con un enfoque de cumplimiento legal riguroso. La época de los paraísos fiscales opacos ha terminado, y hoy más que nunca es fundamental estructurar tu presencia internacional con asesoramiento experto.
He ayudado a muchos clientes a operar desde Bahamas sin comprometer su seguridad jurídica en España, siempre priorizando la transparencia y el cumplimiento normativo. La clave está en diseñar una estructura que responda a necesidades empresariales legítimas y no meramente a motivos fiscales.
Si estás considerando cómo montar una empresa en Bahamas, hacerlo con una estrategia legal clara marcará la diferencia. Desde mi despacho te ayudo a estructurar tu negocio con garantías y visión internacional, asegurando que tu proyecto offshore sea sostenible a largo plazo y cumpla con todas las obligaciones fiscales, tanto en Bahamas como en España.