Guía Completa: Cómo Crear una Empresa en Saint Kitts y Nevis | Ventajas Fiscales 2024
¿Estás considerando cómo crear una empresa en Saint Kitts y Nevis pero te abruman las dudas sobre su viabilidad fiscal desde España? Entiendo perfectamente tu situación. Como abogado especializado en fiscalidad internacional, he guiado a numerosos emprendedores y empresarios españoles en este proceso durante los últimos años. Te prometo que en este artículo encontrarás toda la información necesaria para tomar una decisión informada. Vamos a analizar las ventajas fiscales reales de 2024, los requisitos legales, el proceso paso a paso y los aspectos que debes considerar para establecer una sociedad offshore en esta jurisdicción caribeña sin comprometer tu situación fiscal en España.
¿Por qué crear una empresa en Saint Kitts y Nevis en 2024?
Saint Kitts y Nevis se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para establecer sociedades offshore. Este pequeño estado insular del Caribe ofrece ventajas significativas que lo diferencian de otras jurisdicciones:
- Exención total de impuestos sobre ingresos extranjeros, ganancias de capital, dividendos y herencias
- No existe obligación de presentar declaraciones fiscales anuales
- Confidencialidad elevada para accionistas y directores
- No hay requisito de capital mínimo para constituir una sociedad
- Posibilidad de tener un único accionista y director
- Estabilidad política y marco legal basado en el derecho anglosajón
- No figura en listas negras de la OCDE ni de la UE (a fecha de 2024)
En comparación con operar desde España, donde el Impuesto de Sociedades oscila entre el 25% y el 15% (para empresas de nueva creación), constituir una empresa en Saint Kitts y Nevis puede representar un ahorro fiscal considerable para negocios internacionales. Sin embargo, es fundamental entender que este ahorro debe enmarcarse dentro de una estrategia legal y transparente.
Veamos ahora qué tipos de sociedades puedes constituir en Saint Kitts y Nevis.
Tipos de sociedades disponibles para crear una empresa en Saint Kitts y Nevis
Compañía de Negocios Internacionales (IBC) – Cuándo conviene
La IBC (International Business Company) es la estructura más popular para crear una empresa en Saint Kitts y Nevis. Resulta ideal para:
- Emprendedores digitales y freelancers con clientes internacionales
- Empresas de comercio internacional que no operan en el territorio local
- Gestión de propiedad intelectual y derechos de autor
- Estructuras de inversión internacional
Las IBCs ofrecen una flexibilidad extraordinaria en su administración y requieren mínima burocracia una vez constituidas.
Limited Liability Company (LLC) – Casos específicos de uso
La LLC combina las ventajas de las sociedades de responsabilidad limitada con una fiscalidad favorable. Es especialmente recomendable para:
- Protección de activos internacionales
- Estructuras holding para inversiones globales
- Empresas con múltiples socios internacionales
- Operaciones que requieren separar claramente el patrimonio personal del empresarial
Según el perfil de cliente, suelo recomendar:
- Para protección patrimonial: estructura de LLC con acuerdos específicos entre miembros
- Para holding internacional: IBC con subsidiarias en distintas jurisdicciones
- Para expansión comercial: IBC con posibilidad de emitir diferentes clases de acciones
- Para gestión fiscal eficiente: combinación de estructuras según la naturaleza de los activos
Requisitos y documentación para establecer una sociedad en Saint Kitts y Nevis
Para crear una empresa en Saint Kitts y Nevis necesitarás cumplir con estos requisitos formales:
- Documentación personal: Pasaporte vigente, comprobante de domicilio reciente (menos de 3 meses), CV o perfil profesional
- Información empresarial: Nombre propuesto para la compañía, actividad comercial, estructura accionarial
- Agente registrado local: Obligatorio por ley, actúa como representante legal en el país
- Dirección registrada: Domicilio oficial en Saint Kitts y Nevis (proporcionado generalmente por el agente)
- Formularios KYC (Know Your Customer): Documentación anti-blanqueo y debida diligencia
Aquí empieza lo que nadie te cuenta sobre los requisitos reales de Saint Kitts y Nevis y sus riesgos si no lo haces bien desde el inicio. La documentación debe ser impecable y el propósito de negocio claramente definido para evitar problemas futuros tanto con las autoridades locales como con la Agencia Tributaria española.
Desde mi experiencia ayudando a empresarios españoles a abrir una empresa offshore en Saint Kitts y Nevis, la clave está en la planificación previa y en entender que estas estructuras deben tener sustancia económica real. Lo que suelo recomendar a mis clientes es tener muy claro para qué se va a usar la sociedad: optimización fiscal no es evasión.
Proceso paso a paso para crear una empresa en Saint Kitts y Nevis
Paso 1: Preparación y reserva de nombre
El proceso comienza con la verificación y reserva del nombre comercial. Este debe ser único y no estar en uso por otra entidad registrada en el país. El agente registrado realizará esta comprobación, que suele tomar entre 1-2 días hábiles. Recomiendo siempre tener al menos 3 alternativas de nombre por si la primera opción no está disponible.
Paso 2: Documentación y registro oficial
Una vez confirmado el nombre, se prepara el paquete completo de documentación:
- Estatutos de constitución (Articles of Incorporation)
- Memorándum de asociación
- Registro de directores y accionistas
- Documentación KYC completa
- Formularios de solicitud firmados
Este paquete se presenta ante el Registro Mercantil de Saint Kitts y Nevis. El tiempo de procesamiento oscila entre 5-10 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del registro y la complejidad de la estructura.
Paso 3: Apertura bancaria y activación
Este es posiblemente el paso más delicado en el proceso de cómo crear una empresa en Saint Kitts y Nevis. La apertura de una cuenta bancaria corporativa requiere:
- Certificado de constitución y documentos societarios
- Plan de negocio detallado
- Proyecciones financieras
- Documentación KYC extendida
- Posible entrevista (presencial o virtual) con el banco
En mi experiencia ayudando empresarios a crear empresas en Saint Kitts y Nevis, recomiendo no precipitarse en la elección de la entidad bancaria sin evaluar cuidadosamente las necesidades operativas reales y la conexión con España.
¿Estás pensando en crear una empresa offshore en Saint Kitts y Nevis? Consejos legales que necesitas saber
Antes de proceder con la constitución, considera estos aspectos fundamentales:
- Verificar el estatus internacional de Saint Kitts y Nevis respecto a listas de jurisdicciones no cooperativas
- Analizar el Convenio de Doble Imposición (o su ausencia) entre España y Saint Kitts y Nevis
- Evaluar las obligaciones de información en España, especialmente el Modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero
- Considerar las normas CFC (Controlled Foreign Corporation) españolas, que pueden hacer que los beneficios de la sociedad se atribuyan directamente al socio español
- Planificar la operativa bancaria para evitar problemas con transferencias internacionales
La sustancia económica es crucial. Las autoridades fiscales españolas están cada vez más atentas a estructuras offshore sin actividad real o propósito económico genuino.
¿Cómo te ayudamos desde mi despacho?
En mi práctica profesional ofrezco un servicio integral para crear empresas en Saint Kitts y Nevis que incluye:
- Análisis previo personalizado de tu situación fiscal y objetivos empresariales
- Asesoramiento estratégico sobre la estructura más adecuada
- Gestión completa del proceso de constitución
- Coordinación con agentes locales de máxima confianza
- Asistencia en la apertura bancaria con entidades internacionales
- Planificación fiscal para cumplir con las obligaciones tanto en Saint Kitts y Nevis como en España
- Soporte continuo para el mantenimiento y cumplimiento normativo
El proceso comienza con una consulta inicial donde evaluamos tus necesidades específicas. Posteriormente, diseñamos una hoja de ruta personalizada y te acompañamos en cada paso, desde la constitución hasta la plena operatividad de la sociedad.
La diferencia de nuestro servicio es que todo se realiza conforme al derecho español e internacional, garantizando la seguridad jurídica y fiscal del cliente en todo momento.
Preguntas frecuentes sobre cómo crear una empresa en Saint Kitts y Nevis
¿Puedo crear una empresa en Saint Kitts y Nevis sin viajar al país?
Sí, el proceso completo puede realizarse a distancia. El agente registrado local actuará como tu representante para todos los trámites necesarios. Toda la documentación puede enviarse electrónicamente y, posteriormente, por courier internacional.
¿Qué impuestos tendré que pagar en España si creo una empresa en Saint Kitts y Nevis?
Si mantienes tu residencia fiscal en España, seguirás obligado a declarar tu renta mundial, incluyendo los beneficios de tu sociedad offshore. Las normas de transparencia fiscal internacional (CFC) pueden hacer que los beneficios de la sociedad se atribuyan directamente a ti como socio, independientemente de si se distribuyen dividendos o no. Es fundamental una planificación adecuada para evitar la doble imposición.
¿Cuánto tiempo toma el proceso completo de constitución?
El proceso de crear una empresa en Saint Kitts y Nevis suele completarse en 2-3 semanas para la constitución formal. Sin embargo, la apertura bancaria puede extender este plazo entre 1-2 meses adicionales, dependiendo de la entidad elegida y la complejidad de la estructura.
¿Qué pasa si no declaro mi sociedad offshore en España?
No declarar una sociedad offshore puede conllevar graves consecuencias, incluyendo sanciones por no presentar el Modelo 720, recargos por declaraciones extemporáneas, e incluso posibles delitos fiscales si los importes son significativos. La transparencia fiscal internacional es ya una realidad global con intercambio automático de información entre países.
Conclusión: seguridad jurídica antes que ventajas fiscales
Crear una empresa en Saint Kitts y Nevis puede ofrecer ventajas significativas para operaciones internacionales, pero debe hacerse con una estrategia clara y cumpliendo todas las obligaciones fiscales en España. La clave no está en la opacidad, sino en la planificación fiscal eficiente dentro del marco legal.
He ayudado a muchos clientes a operar desde Saint Kitts y Nevis sin comprometer su seguridad jurídica en España, diseñando estructuras que responden a necesidades empresariales reales y legítimas.
Si estás considerando cómo crear una empresa en Saint Kitts y Nevis, hacerlo con una estrategia legal clara marcará la diferencia. Desde mi despacho te ayudo a estructurar tu negocio con garantías y visión internacional, asegurando que obtengas las ventajas fiscales legítimas sin exponerte a riesgos innecesarios.