Cómo Crear una Empresa en Curazao: Guía Completa y Beneficios Fiscales 2024
¿Estás considerando cómo crear una empresa en Curazao pero te abruman los trámites y dudas sobre su viabilidad fiscal desde España? Entiendo perfectamente tu situación. Como abogado especializado en fiscalidad internacional, he guiado a numerosos emprendedores españoles en este proceso durante los últimos años. Te prometo que en este artículo encontrarás toda la información necesaria para tomar una decisión informada. Analizaremos los beneficios fiscales de Curazao para 2024, los requisitos legales, el proceso paso a paso y las consideraciones críticas que debes tener en cuenta antes de constituir tu sociedad offshore.
¿Por qué crear una empresa en Curazao en 2024?
Curazao se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para establecer sociedades offshore, especialmente para empresarios españoles que buscan optimizar su estructura fiscal internacional. La isla caribeña, territorio autónomo del Reino de los Países Bajos, ofrece un marco legal estable y ventajas fiscales significativas que la distinguen de otras jurisdicciones.
Entre los principales beneficios de establecer una sociedad en Curazao destacan:
- Impuesto de sociedades reducido del 2% para actividades internacionales
- Exención fiscal para dividendos y ganancias de capital
- Red de convenios para evitar la doble imposición
- Estabilidad política y seguridad jurídica por su vinculación con Países Bajos
- No figura en listas negras de paraísos fiscales de la UE
- Infraestructura bancaria moderna y confiable
En mi experiencia asesorando a clientes españoles, he comprobado que crear una empresa en Curazao resulta especialmente ventajoso para negocios digitales, comercio internacional, gestión de propiedad intelectual y estructuras holding. A diferencia de operar exclusivamente desde España, donde el impuesto de sociedades oscila entre el 25% y el 15%, Curazao permite una planificación fiscal eficiente y legalmente segura.
Veamos ahora qué tipos de sociedades puedes constituir en Curazao.
Tipos de sociedades disponibles en Curazao
Sociedad de Responsabilidad Limitada – Cuándo conviene
La BV (Besloten Vennootschap) es el equivalente curazaleño a nuestra Sociedad Limitada. Este tipo de entidad resulta ideal para emprendedores digitales, freelancers internacionales y pequeñas estructuras operativas. Las principales características que la hacen atractiva son:
- Capital mínimo simbólico (1 florín antillano, aproximadamente 0,50€)
- Posibilidad de tener un único accionista
- Responsabilidad limitada al capital aportado
- Flexibilidad en la gestión y administración
- Ideal para facturación internacional de servicios
Sociedad Anónima – Casos específicos de uso
La NV (Naamloze Vennootschap) es comparable a una Sociedad Anónima española. Esta estructura es más adecuada para grandes patrimonios, empresas con múltiples socios o que requieren operaciones financieras complejas. Sus ventajas específicas incluyen:
- Mayor prestigio internacional para operaciones de gran volumen
- Posibilidad de emitir acciones al portador (con restricciones)
- Estructura óptima para holdings internacionales
- Adecuada para gestionar inversiones globales
Según el perfil y objetivos de mis clientes, suelo recomendar:
- Para protección patrimonial: BV con estructura holding
- Para expansión comercial internacional: NV con filiales operativas
- Para gestión fiscal eficiente de negocios digitales: BV con régimen E-zone
- Para holding internacional con inversiones diversificadas: NV con estructura multicapa
Requisitos y documentación: lo que nadie te explica sobre cómo crear una empresa en Curazao
Cuando mis clientes me preguntan sobre cómo constituir una sociedad en Curazao, siempre les advierto que, aunque el proceso es relativamente sencillo, hay aspectos críticos que muchas asesorías omiten mencionar.
Los requisitos formales básicos incluyen:
- Pasaporte vigente de todos los accionistas y directores
- Comprobante de domicilio reciente (menos de 3 meses)
- CV o perfil profesional de los directores
- Formularios KYC (Know Your Customer) debidamente cumplimentados
- Documentación sobre el origen de los fondos
- Plan de negocio básico que justifique la actividad
Aquí empieza lo que nadie te cuenta sobre los requisitos reales de Curazao y sus riesgos si no lo haces bien desde el inicio: la sustancia económica es fundamental. Las autoridades fiscales españolas están cada vez más atentas a estructuras offshore sin actividad real. Por ello, es crucial establecer una presencia genuina en Curazao mediante:
- Dirección física verificable (no solo un buzón virtual)
- Personal local o directores con capacidad de decisión real
- Contabilidad profesional y auditorías periódicas
- Reuniones de directorio documentadas
- Actividad bancaria consistente con el objeto social
Desde mi experiencia ayudando a empresarios españoles a establecer empresas offshore en Curazao, la clave está en la planificación previa y en entender que optimización fiscal no es sinónimo de evasión. Como abogado experto en internacionalización, insisto en que el cumplimiento legal y fiscal es tan importante como el ahorro que pueda obtenerse.
Proceso paso a paso para crear una empresa en Curazao
Paso 1: Preparación y reserva de nombre
El primer paso para constituir una sociedad en Curazao consiste en verificar la disponibilidad y reservar el nombre comercial. Este proceso implica:
- Comprobar que el nombre deseado no esté registrado en la Cámara de Comercio de Curazao
- Verificar que no infrinja marcas internacionales
- Presentar al menos tres opciones alternativas
- Pagar la tasa de reserva (aproximadamente 150 USD)
Este trámite suele completarse en 3-5 días hábiles.
Paso 2: Documentación y registro oficial
Una vez confirmado el nombre, se procede a la preparación y presentación de la documentación constitutiva:
- Redacción de estatutos sociales por un notario local
- Designación de directores y accionistas
- Establecimiento del domicilio social
- Definición del objeto social (importante que sea preciso pero suficientemente amplio)
- Inscripción en el Registro Mercantil de Curazao
- Obtención del número de identificación fiscal local
Este proceso requiere aproximadamente 2-3 semanas y es donde muchos emprendedores encuentran obstáculos si no cuentan con asesoramiento especializado.
Paso 3: Apertura bancaria y activación
El último paso, y frecuentemente el más complejo, es la apertura de la cuenta bancaria corporativa:
- Selección de la entidad bancaria adecuada (local o internacional)
- Preparación del expediente bancario completo
- Entrevistas (presenciales o virtuales) con el banco
- Depósito del capital inicial
- Configuración de la banca online y servicios de pago
En mi experiencia ayudando empresarios a crear empresas en Curazao, recomiendo no precipitarse en la elección de jurisdicción sin evaluar la conexión con España. El proceso completo, desde la decisión inicial hasta tener la sociedad plenamente operativa, suele llevar entre 4 y 8 semanas.
¿Estás pensando en crear una empresa offshore en Curazao? Consejos legales que necesitas saber
Como abogado especializado en fiscalidad internacional, considero esencial que tengas en cuenta estos aspectos críticos:
- Verificar el estatus de Curazao respecto a listas de jurisdicciones no cooperativas. Actualmente, Curazao no figura en la lista negra de la UE, lo que le otorga mayor seguridad jurídica.
- Analizar tu situación de residencia fiscal y las implicaciones del Modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero.
- Estudiar el convenio para evitar la doble imposición entre España y Países Bajos, que se aplica a Curazao con ciertas particularidades.
- Contratar un agente local de confianza que gestione los requisitos de presencia física y representación.
- Implementar una contabilidad profesional desde el primer día, cumpliendo tanto con la normativa local como con las obligaciones informativas españolas.
El error más común que observo es crear una estructura en Curazao sin sustancia económica real, lo que puede derivar en problemas con Hacienda bajo las normas de transparencia fiscal internacional.
¿Cómo te ayudamos desde SpainToDubai?
En SpainToDubai ofrecemos un servicio integral para constituir y gestionar tu empresa en Curazao con total seguridad jurídica:
- Asesoramiento legal y fiscal personalizado: Analizamos tu situación particular y diseñamos la estructura más adecuada.
- Comparativa de jurisdicciones: Evaluamos si Curazao es realmente la mejor opción para tu caso específico.
- Gestión completa de trámites: Desde la reserva de nombre hasta la apertura bancaria.
- Cumplimiento normativo continuo: Aseguramos que tu estructura cumpla tanto con la legislación curazaleña como con las obligaciones fiscales españolas.
- Soporte post-constitución: Contabilidad, declaraciones fiscales y mantenimiento corporativo.
Nuestro proceso de trabajo es transparente y estructurado: comenzamos con una consulta inicial gratuita, elaboramos un informe de viabilidad, presentamos un presupuesto detallado sin compromiso y, una vez aprobado, gestionamos todo el proceso hasta tener tu sociedad plenamente operativa.
La diferencia de SpainToDubai es que todo se realiza conforme al derecho español e internacional, ofreciéndote seguridad jurídica completa y evitando sorpresas desagradables en el futuro.
Preguntas frecuentes sobre cómo crear una empresa en Curazao
¿Puedo abrir una sociedad en Curazao sin viajar personalmente?
Sí, es posible constituir una empresa en Curazao sin necesidad de desplazarse físicamente. Todo el proceso puede gestionarse a distancia mediante poderes notariales debidamente apostillados. No obstante, para determinadas operaciones bancarias o en función del volumen de negocio, algunas entidades financieras podrían requerir una visita presencial.
¿Qué impuestos tengo que pagar en España si creo una empresa en Curazao?
Si eres residente fiscal en España, deberás declarar tu participación en la sociedad curazaleña mediante el Modelo 720. Además, podrías estar sujeto a la normativa de Transparencia Fiscal Internacional si la sociedad obtiene principalmente rentas pasivas. Esto significa que, bajo ciertas circunstancias, los beneficios de la sociedad podrían imputarse directamente a los socios españoles, independientemente de si se distribuyen dividendos o no.
¿Cuánto cuesta mantener anualmente una sociedad en Curazao?
El coste anual de mantenimiento de una sociedad en Curazao oscila entre 3.000€ y 8.000€, dependiendo de la complejidad de la estructura y los servicios contratados. Esto incluye tasas gubernamentales, agente registrado, dirección local, contabilidad básica y cumplimiento normativo. A esto habría que añadir los costes bancarios y servicios adicionales como asesoría fiscal internacional.
Conclusión: seguridad jurídica antes que ventajas fiscales
’ relatedtext=’You may also be interested in:’]
Después de haber ayudado a numerosos clientes a establecer empresas en Curazao, mi principal consejo es priorizar siempre la seguridad jurídica sobre las ventajas fiscales inmediatas. Una estructura offshore bien diseñada y con sustancia económica real puede ofrecer beneficios significativos y legítimos, pero debe implementarse con rigor y transparencia.
Las autoridades fiscales españolas han intensificado el escrutinio sobre estructuras internacionales, por lo que es fundamental contar con asesoramiento especializado que garantice el cumplimiento normativo en ambas jurisdicciones.
Si estás considerando cómo crear una empresa en Curazao, hacerlo con una estrategia legal clara marcará la diferencia. Desde SpainToDubai te ayudo a estructurar tu negocio con garantías y visión internacional, asegurando que tu proyecto no solo sea fiscalmente eficiente, sino también sostenible y seguro a largo plazo.