Guía Completa: Cómo Crear una Empresa en San Vicente y las Granadinas | Ventajas Fiscales 2024

¿Estás considerando cómo crear una empresa en San Vicente y las Granadinas pero te abruman las dudas sobre su viabilidad fiscal desde España? Entiendo perfectamente esa sensación. Como abogado especializado en fiscalidad internacional, he guiado a numerosos emprendedores españoles a través de este proceso, y puedo asegurarte que, con la información adecuada, establecer una sociedad en este paraíso caribeño puede ser una decisión estratégica acertada. En este artículo, te ofreceré una guía completa sobre los requisitos, ventajas fiscales actualizadas para 2024, pasos a seguir y consideraciones legales que debes tener en cuenta antes de embarcarte en la creación de tu empresa offshore.

¿Por qué crear una empresa en San Vicente y las Granadinas en 2024?

San Vicente y las Granadinas se ha consolidado como una jurisdicción atractiva para empresarios e inversores internacionales. Las razones para considerar cómo crear una empresa en San Vicente y las Granadinas son múltiples y convincentes, especialmente desde una perspectiva fiscal:

  • Exención total de impuestos sobre beneficios para empresas offshore (IBC)
  • Ausencia de impuestos sobre ganancias de capital
  • No existen retenciones fiscales sobre dividendos, intereses o royalties
  • Confidencialidad robusta para accionistas y directores
  • Marco regulatorio estable y favorable a negocios internacionales
  • Costes de mantenimiento relativamente bajos comparados con otras jurisdicciones

En comparación con operar desde España, donde el Impuesto de Sociedades oscila entre el 25% y el 15% (para empresas de nueva creación), la diferencia es sustancial. Además, mientras que en la UE enfrentamos una creciente armonización fiscal y mayores obligaciones de transparencia, San Vicente mantiene un régimen más flexible para ciertos tipos de operaciones internacionales.

Veamos ahora qué tipos de sociedades puedes constituir en San Vicente y las Granadinas.

Tipos de sociedades disponibles para establecerse en el Caribe

International Business Company (IBC) – La opción más ventajosa

La IBC es, con diferencia, la estructura más popular para quienes investigan cómo crear una empresa en San Vicente y las Granadinas. Esta figura está diseñada específicamente para negocios que operan fuera del territorio nacional y ofrece ventajas significativas:

  • Capital mínimo simbólico (sin requisito de desembolso real)
  • Posibilidad de tener un único accionista
  • No obligación de presentar cuentas anuales públicas
  • Exención total de impuestos sobre beneficios internacionales
  • Flexibilidad en la estructura corporativa

Esta modalidad resulta ideal para consultores digitales, comercio electrónico, gestión de propiedad intelectual y estructuras holding.

Limited Liability Company (LLC) – Casos específicos de uso

La LLC combina características de sociedades y partnerships, ofreciendo:

  • Responsabilidad limitada para sus miembros
  • Flexibilidad en la gestión interna
  • Posibilidad de ser tratada como entidad transparente fiscalmente
  • Adecuada para joint ventures y estructuras de inversión

Según el perfil del cliente, suelo recomendar:

  • Para protección patrimonial: IBC con estructura de holding
  • Para expansión comercial: LLC si se busca transparencia fiscal
  • Para gestión fiscal eficiente de negocios digitales: IBC con gestión adecuada de la residencia fiscal

Requisitos y documentación: lo que nadie te explica sobre el proceso

Cuando investigas cómo crear una empresa en San Vicente y las Granadinas, muchos sitios web te presentan un proceso idealizado. La realidad incluye requisitos específicos que debes conocer:

  • Documentación personal: Pasaporte vigente, comprobante de domicilio reciente (menos de 3 meses), CV o perfil profesional
  • Requisitos formales: Mínimo un director y un accionista (pueden ser la misma persona)
  • Agente registrado local: Obligatorio por ley, actúa como representante legal en el país
  • Dirección registrada: Debe mantenerse en todo momento en San Vicente
  • Due diligence: Procedimientos de verificación cada vez más estrictos

Aquí empieza lo que nadie te cuenta sobre los requisitos reales de San Vicente y las Granadinas y sus riesgos si no lo haces bien desde el inicio. El principal obstáculo suele ser la apertura de cuentas bancarias, que se ha vuelto considerablemente más compleja en los últimos años debido a las regulaciones globales contra el blanqueo de capitales.

Desde mi experiencia ayudando a empresarios españoles a abrir una empresa offshore en San Vicente y las Granadinas, la clave está en la planificación previa y en tener muy clara la actividad real que desarrollará la sociedad. Lo que suelo recomendar a mis clientes es tener muy definido para qué se va a usar la sociedad: optimización fiscal no es evasión, y esta distinción es fundamental.

Proceso paso a paso para crear una empresa en San Vicente y las Granadinas

Paso 1: Preparación y reserva de nombre

El proceso comienza con la elección y verificación de disponibilidad del nombre comercial. Este debe ser único y cumplir con las regulaciones locales (no puede contener términos como «Bank», «Insurance» o «Royal» sin autorización especial). La reserva se realiza a través del agente registrado y suele confirmarse en 1-2 días hábiles.

Paso 2: Documentación y registro oficial

Una vez aprobado el nombre, se preparan los documentos constitutivos:

  • Memorandum and Articles of Association (equivalente a los estatutos)
  • Formulario de registro de directores y accionistas
  • Declaración de beneficiario final
  • Formulario de cumplimiento KYC (Know Your Customer)

Estos documentos se presentan al Registro Mercantil de San Vicente y las Granadinas. El tiempo de procesamiento habitual es de 5-7 días laborables, aunque puede acelerarse mediante un pago adicional.

Paso 3: Apertura bancaria y activación

Este es el paso más crítico y donde muchos procesos se estancan. Las opciones incluyen:

  • Bancos locales en San Vicente (opciones limitadas)
  • Bancos internacionales en jurisdicciones como Singapur, Hong Kong o Islas Caimán
  • Entidades de pago digital con mayor flexibilidad pero menor protección

En mi experiencia ayudando empresarios a crear una empresa en San Vicente y las Granadinas, recomiendo no precipitarse en la elección bancaria sin evaluar cuidadosamente la conexión con España y las necesidades operativas reales del negocio.

¿Estás pensando en crear una empresa offshore en el Caribe? Consejos legales que necesitas saber

Antes de proceder, considera estos aspectos fundamentales:

  • Verificar el estatus internacional: San Vicente y las Granadinas no está en la lista española de paraísos fiscales desde 2021, pero sigue bajo escrutinio de organismos internacionales
  • Analizar tu residencia fiscal: Si eres residente fiscal en España, seguirás obligado a declarar la titularidad y beneficios de tu sociedad offshore (Modelo 720)
  • Evaluar la sustancia económica: Las autoridades fiscales españolas pueden cuestionar estructuras sin actividad real o presencia física
  • Considerar las normas CFC (Controlled Foreign Corporation): La legislación española puede atribuirte directamente los beneficios de la sociedad extranjera en determinadas circunstancias

El error más común que observo es creer que simplemente crear una empresa en San Vicente y las Granadinas automáticamente genera ventajas fiscales sin obligaciones en España. La realidad es mucho más compleja y requiere una planificación cuidadosa.

¿Cómo te ayudamos desde mi despacho?

Mi equipo y yo ofrecemos un servicio integral para quienes desean crear una empresa en San Vicente y las Granadinas con todas las garantías legales:

  • Asesoramiento personalizado sobre la idoneidad de esta jurisdicción para tu caso específico
  • Constitución completa de la sociedad con todos los requisitos legales
  • Gestión de la apertura bancaria en instituciones de confianza
  • Planificación fiscal para cumplir con las obligaciones tanto en San Vicente como en España
  • Mantenimiento anual y cumplimiento regulatorio continuo

Nuestro proceso comienza con una consulta inicial donde evaluamos tus objetivos y circunstancias particulares. A partir de ahí, diseñamos una estrategia a medida y te acompañamos en cada paso, desde la constitución hasta la operativa diaria de tu empresa offshore.

Preguntas frecuentes sobre cómo crear una empresa en San Vicente y las Granadinas

¿Puedo abrir una sociedad en San Vicente y las Granadinas sin viajar allí?

Sí, el proceso completo de constitución puede realizarse a distancia a través de un agente registrado autorizado. No es necesario viajar físicamente al país para establecer la empresa, aunque para ciertos trámites bancarios podría ser recomendable.

¿Qué impuestos tengo que pagar en España si creo una empresa en San Vicente y las Granadinas?

Si eres residente fiscal en España, deberás declarar tu titularidad en la sociedad extranjera mediante el Modelo 720 (declaración de bienes en el extranjero). Además, dependiendo de la estructura y actividad, podrías estar sujeto a las normas de Transparencia Fiscal Internacional, que podrían hacer que los beneficios de la sociedad se atribuyan directamente a ti como persona física, tributando en tu IRPF.

You may also be interested in:  ¿Cuáles son las ventajas de registrar tu negocio en Dubai Healthcare City?

¿Cuánto cuesta mantener anualmente una empresa en esta jurisdicción?

Los costes anuales incluyen la tasa de renovación gubernamental (aproximadamente 1.100 USD) y los honorarios del agente registrado (entre 500-900 USD). A esto hay que sumar los costes bancarios y de cumplimiento normativo, que varían según la complejidad de la estructura.

Conclusión: seguridad jurídica antes que ventajas fiscales

Después de años asesorando a emprendedores españoles, mi principal consejo al crear una empresa en San Vicente y las Granadinas es priorizar siempre la seguridad jurídica sobre las aparentes ventajas fiscales. Una estructura offshore bien diseñada puede ofrecer beneficios legítimos, pero debe establecerse con total transparencia frente a las autoridades españolas.

He ayudado a muchos clientes a operar desde San Vicente y las Granadinas sin comprometer su seguridad jurídica en España, y la clave siempre ha sido la planificación estratégica y el cumplimiento riguroso de las obligaciones fiscales en ambas jurisdicciones.

You may also be interested in:  ¿Qué zonas francas como Dubai Internet City son ideales para negocios digitales?

Si estás considerando cómo crear una empresa en San Vicente y las Granadinas, hacerlo con una estrategia legal clara marcará la diferencia. Desde mi despacho te ayudo a estructurar tu negocio con garantías y visión internacional. Contáctame para una evaluación personalizada de tu caso y descubre las posibilidades que esta jurisdicción puede ofrecerte dentro del marco de la legalidad.