¿Es necesario un socio local para montar una empresa en Dubai?
Si quieres abrir tu empresa en Dubai uno de los grandes líos es si necesitas o no un socio local.
Además del papeleo, la gestión, los permisos, licencias y todo el quebradero de cabeza que podría implicar la apertura de un negocio en los EAU, también debes tener la sociedad emiratí en cuenta.
La mayoría de españoles no tienen ni la más mínima idea de que es esto y si es una obligación y como sé que necesitas ayuda, te lo voy a explicar en este blog.
Primero… ¿Qué quiero decir con socio local?
Empecemos por lo fácil y es que antes de dar cualquier paso tienes que conocer tus limitaciones y el socio local puede ser una de ellas si no prestas atención.
En todos los Emiratos Árabes Unidos tienes que contar con esta figura que, dicho de modo simple es una persona nacida en EAU calificada para actuar como tal.
Hay varias cosas que tienes que considerar sobre el socio de Dubai y una de ellas es que una vez que cierres la sociedad, esta persona debe tener en posesión por lo menos el 51% del total de acciones.
Esta regla es general para las empresas que funcionan en los EAU con socios extranjeros, evidentemente.
Antes de dar el paso de abrir una empresa en Dubai tienes que informarte sobre la relevancia de los socios locales y, por supuesto, tus alternativas.
Entonces, ¿Estoy obligado a tener un socio de los EAU para mi empresa?
No saques conclusiones antes de tiempo…
Si bien es cierto que te dije antes que todas las empresas necesitan de un socio emiratí no es necesario en el 100% de los casos.
Hay algunas configuraciones empresariales que no requieren de una sociedad obligatoria con alguien de los Emiratos, como por ejemplo, si tu compañía es profesional.
Otra de las buenas noticias sobre esto es que además de NO ser imperativo que tengas un socio, tampoco tienes que preocuparte por porcentaje de acciones.
En contraparte de esto si tu negocio necesita de una licencia comercial o funciona en el sector de comercio si va a ser indispensable un socio local.
A decir verdad, esta exigencia es una de las más complicadas al momento de crear una empresa en Dubai o en cualquiera de los emiratos.
¿Y qué pasa con mis ganancias?
¡Sí, lo sé! Te preocupa no tener claro qué pasará con lo que gane la empresa…
Si bien es cierto que tu socio local debe tener el 51% de acciones, puedes acordar con él que las ganancias (en su mayoría) puedan ser retenidas por ti (la empresa extranjera con el 49%).
Gracias a esto, tienes un control claro sobre el funcionamiento de tu negocio y no presentas una desventaja de cara a tu socio.
¿Qué socio emiratí tengo que elegir para mi negocio?
Bueno, tienes que saber que no hay una sola opción, sino tres, pero esto depende de ciertas cosas puntuales.
- Por un lado, tienes la asociación corporativa que funciona con la tenencia del 51% (o más) de las acciones por una empresa emiratí, así como los pasivos.
- La sociedad individual es tu segunda alternativa cuando una persona nacida en los EAU patrocina tu negocio.
- El último tipo de socio al que puedes recurrir es un agente de servicio que no es otra cosa que una persona llevando todos los trámites administrativos en EUA. Esta forma es usual en compañías del rubro profesional y no implica que cedas acciones.
Cualquiera de estas opciones te puede servir, aunque antes de seleccionar alguna tienes que revisar cuál es el objetivo de tu negocio en Dubai y el sector en que piensas establecerte.
¿Qué hago para encontrar un buen socio local?
Esta es la pregunta del millón de dólares y es que no es nada fácil poner acciones de tu negocio en las manos de cualquiera, más aún cuando es un porcentaje tan significativo.
Actualmente, hay servicios que te pueden ayudar en este proceso de modo que puedas elegir con criterio y seguridad.
Sin embargo, antes de tomar una decisión es importante que te asesores con expertos en estos asuntos.
Mi recomendación es contar con una agencia que te asesore y te ayude a crear tu empresa en Dubai desde cero.