Cómo abrir una empresa en Dubái: Guía Definitiva
Dubái se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para emprendedores e inversores de todo el mundo. Su economía dinámica, exención de impuestos en muchas zonas y facilidad para establecer negocios lo convierten en una opción ideal para quienes buscan expandir sus operaciones a nivel internacional.
Pero ¿cómo abrir una empresa en Dubái? Este proceso puede parecer complejo para quienes no están familiarizados con la legislación local. Por eso, en esta guía detallada te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo abrir una empresa en Dubái de manera eficiente y sin complicaciones.
Tipos de Empresas en Dubái: ¿Cuál es la Mejor Opción para Ti?
Antes de comenzar el proceso de registro, es fundamental elegir el tipo de empresa que mejor se adapte a tus necesidades comerciales.
1. Empresas en la Zona Franca (Free Zone Companies)
Las empresas en zonas francas de Dubái ofrecen grandes beneficios para inversores extranjeros, como:
✔ 100% propiedad extranjera, sin necesidad de un socio local.
✔ Exención total de impuestos corporativos e ingresos personales.
✔ Repatriación de capitales y beneficios sin restricciones.
✔ Proceso rápido de establecimiento (entre 3 días y 2 semanas).
🔹 Ejemplo: Si tu negocio se enfoca en importación/exportación, comercio digital o servicios de consultoría internacional, este modelo es ideal.
2. Empresas en el Territorio Continental de Dubái (Mainland Companies)
Las empresas en Mainland pueden operar en cualquier parte de Dubái y los Emiratos Árabes Unidos. Anteriormente, requerían un socio local con el 51% de participación, pero actualmente existen excepciones donde los extranjeros pueden ser dueños del 100% de la empresa.
✔ Posibilidad de trabajar con el gobierno de los EAU y licitar proyectos públicos.
✔ Acceso directo al mercado local sin restricciones.
✔ Flexibilidad para operar dentro y fuera de Dubái.
🔹 Ejemplo: Si deseas establecer un restaurante, empresa de construcción o una firma de consultoría local, esta es la mejor opción.
3. Empresas Offshore en Dubái (Offshore Companies)
Las empresas offshore en Dubái son ideales para negocios internacionales que no requieren presencia física en los Emiratos Árabes Unidos.
✔ Bajos costos operativos y fiscales.
✔ Estructura ideal para gestión de activos y planificación fiscal.
✔ No requiere oficinas físicas en Dubái.
🔹 Ejemplo: Perfecto para empresas de comercio internacional, holdings y gestión de inversiones.
Cómo Abrir una Empresa en Dubái Paso a Paso
El proceso de cómo abrir una empresa en Dubái requiere seguir varios pasos administrativos y legales.
1. Definir la Actividad de la Empresa
Antes de registrar tu empresa, necesitas elegir la actividad comercial según la clasificación de la Autoridad de Desarrollo Económico de Dubái (DED). Existen más de 2,000 actividades comerciales permitidas en Dubái.
2. Elegir la Estructura Legal de la Empresa
Debes decidir si establecerás una empresa en zona franca, mainland o offshore, según el tipo de negocio que deseas operar.
3. Registrar el Nombre Comercial de la Empresa
✔ Debe cumplir con las normas de Dubái (sin palabras ofensivas o términos religiosos).
✔ No puede coincidir con el nombre de otra empresa registrada.
✔ Se registra ante el Departamento de Desarrollo Económico (DED) o la zona franca correspondiente.
4. Solicitar la Licencia Comercial en Dubái
Existen tres tipos principales de licencias comerciales en Dubái:
Tipo de Licencia | Uso |
---|---|
Licencia Comercial | Empresas dedicadas a la compraventa de bienes. |
Licencia Profesional | Empresas de servicios, consultoría y freelancers. |
Licencia Industrial | Empresas de manufactura, producción o fábricas. |
Las licencias deben renovarse anualmente y el costo varía entre 10,000 y 50,000 AED según la actividad.
5. Obtener la Aprobación Inicial de las Autoridades
Antes de registrar oficialmente la empresa, debes obtener la aprobación inicial de la DED o la autoridad de la zona franca correspondiente.
6. Establecer una Oficina Física o Espacio de Trabajo en Dubái
✔ Las empresas en mainland deben tener una oficina física obligatoriamente.
✔ Las empresas en zonas francas pueden optar por oficinas virtuales o coworking.
7. Abrir una Cuenta Bancaria Comercial en Dubái
Una vez registrada la empresa, necesitas abrir una cuenta bancaria en Dubái para gestionar las operaciones financieras de la compañía.
8. Obtener Visas de Residencia para Empresarios y Empleados
Al registrar una empresa en Dubái, puedes solicitar visas de residencia para ti y tus empleados.
✔ Las empresas en zonas francas ofrecen más flexibilidad en la cantidad de visas permitidas según el tamaño de la oficina.
Costos de Abrir una Empresa en Dubái
El costo de establecer una empresa varía según la ubicación y el tipo de negocio.
Gasto | Rango de Costos (AED) |
---|---|
Registro de Nombre Comercial | 620 – 2,000 AED |
Licencia Comercial | 10,000 – 50,000 AED |
Alquiler de Oficina | 15,000 – 50,000 AED (anual) |
Tasas de Visado (por persona) | 3,000 – 5,000 AED |
Honorarios Legales y de Consultoría | 5,000 – 15,000 AED |
🔹 Nota: Estos costos pueden variar según el tipo de empresa y la zona elegida.
Cómo SpainToDubai Puede Ayudarte a Abrir una Empresa en Dubái
SpainToDubai es un servicio PREMIUM diseñado para facilitar todo el proceso de creación y establecimiento de empresas en Dubái.
✔ Asesoramiento legal y fiscal para elegir la mejor estructura empresarial.
✔ Registro y gestión de licencias comerciales sin complicaciones.
✔ Apertura de cuentas bancarias comerciales en bancos de los EAU.
✔ Obtención de visas de residencia para empresarios y empleados.
✔ Búsqueda de oficinas o soluciones de coworking.
Si buscas abrir una empresa en Dubái de manera rápida y segura, SpainToDubai se encarga de todos los trámites para que puedas comenzar tu negocio sin preocupaciones.
Preguntas Frecuentes sobre Cómo Abrir una Empresa en Dubái
1. ¿Cuánto tiempo se tarda en abrir una empresa en Dubái?
El proceso puede tardar entre 3 días y 4 semanas, dependiendo del tipo de empresa y la documentación requerida.
2. ¿Puedo abrir una empresa en Dubái sin ser residente?
Sí, puedes abrir una empresa sin ser residente. Sin embargo, para operar y gestionar la empresa, necesitarás una visa de inversor o propietario.
3. ¿Es obligatorio contar con un socio emiratí para abrir una empresa en Dubái?
No en todos los casos. Las empresas en zonas francas y offshore pueden tener 100% de propiedad extranjera. En el territorio continental (Mainland), algunas actividades comerciales requieren un socio local, pero muchas industrias permiten propiedad extranjera total.
Conclusión: ¿Vale la Pena Abrir una Empresa en Dubái?
Sí. Dubái ofrece oportunidades únicas para empresarios e inversores, con exención de impuestos, acceso a mercados internacionales y un proceso de registro rápido.
✔ Si buscas beneficios fiscales y facilidad para operar globalmente, las zonas francas son la mejor opción.
✔ Si deseas acceder al mercado local de Dubái, una empresa mainland te permitirá operar sin restricciones.
✔ Si necesitas una estructura corporativa internacional, una empresa offshore es ideal.
Con la ayuda de SpainToDubai, puedes iniciar tu negocio en menos de un mes y aprovechar todas las ventajas de este centro financiero global. ¡Contáctanos y empieza hoy!