Cómo obtener una licencia de conducir en Dubai

Sacar una licencia de conducir en Dubai no es un dolor de cabeza, al contrario de lo que muchos creen. En realidad, solo tienes que seguir los pasos y nada más, podrás conducir un vehículo en este paradisíaco destino del Golfo Pérsico.

Ahora mismo te explicaré el proceso para que te den el carnet de conducir sin mayor problema y no te pillen ilegalmente al volante, ¡vamos a ver!

Si soy extranjero, ¿puedo sacar permiso de conducir en Dubai?

¡La respuesta es sí! Y vaya que te lo dice un extranjero en Dubai. Aunque no hayas nacido en los Emiratos Árabes Unidos, tienes derecho a tramitar una licencia para conducir un coche siempre que tengas más de 18 años. 

En este caso, tienes que llevar contigo una serie de documentos bastante simples:

  • Pasaporte con la página de la visa (obviamente).
  • 2 fotografías tipo carnet.
  • Una carta de aprobación (en caso de que sea necesario).
  • Examen visual vigente

Estos documentos son todos los necesarios para gestionar tu solicitud. Como ves, no tienes que cumplir con mucho, así que en menos de nada estarás conduciendo por las calles de Dubai.

¿Cuál es el procedimiento para que me den la licencia?

Ahora que tienes clara la documentación, te preguntarás de dónde vas a sacar todo lo que solicitan ¡Pues bien! En esta sección empieza mi explicación simple. 

  1. Lo primero que tienes que hacer es un examen visual. De ningún modo puedes conducir un vehículo si tienes problemas para ver. 
  2. Además de esto, tienes que formalizar tu inscripción en la escuela de conducción validada por la RTA en Dubai.
  3. Debes completar cada una de las formaciones de la autoescuela, tanto presenciales como virtuales.
  4. Necesitas aprobar la evaluación teórica.
  5. Tienes que asistir a todas las capacitaciones prácticas y superar la prueba interna.

¡Estos pasos no terminan aquí! Cuando termines de dar todos los exámenes, debes tomar las clases de conducción correspondientes. Por otro lado, pero no menos importante, te harán una prueba de aparcamiento para avanzar a la evaluación directa de la RTA, que también tienes que aprobar.

Al terminar todos estos pasos, lo último que te faltará es sacar el carnet y ¡bingo!, ya podrás conducir sin restricciones en Dubai.

¿Qué necesito saber para el examen teórico?

Esta es una pregunta que no puedo dejar de responder. Te resumo lo más esencial de este examen. En total son 35 preguntas y 17 de ellas te exponen casos que pueden pasarte mientras conduces. Para aprobar esta primera parte, necesitas al menos 11 aciertos.

Luego tenemos 18 preguntas más que se relacionan con el permiso para manejar. En esta parte, debes tener un acierto de por lo menos 12 respuestas en el test, lo que permitirá que puedas manejar luego.

Hay una tercera sección que habla sobre los riesgos durante la conducción y tu sentido común para afrontar cada uno. En este caso, tendrás que ver vídeos con diferentes escenarios.

¡Muy importante! Es recomendable tener conocimientos amplios de inglés o árabe, pues la prueba teórica se realiza en alguno de estos dos idiomas en un ordenador.  Por lo tanto, si no tienes conocimiento comprobable en estos idiomas, también puedes realizar un examen oral.

Y si tengo licencia de España, ¿hay que sacar un permiso nuevo en Dubái?

Si tienes una licencia de España, eres elegible para un carnet en Dubai. De ser así, disfrutarás de una conversión automática lo que te dará la autorización para conducir un coche en este emirato sin ningún problema.

Ahora bien, esto no quiere decir que tu permiso estará listo de una vez. En estos casos, igual debes pasar por ciertos procesos que son estos:

  1. Realízate la prueba de visión.
  2. Debes contar con la licencia original de tu país (España) y la traducción de los datos en árabe.
  3. Ten tu pasaporte a la mano.
  4. Presenta dos fotos (fondo blanco).
  5. Acude al Departamento de Licencias de Tráfico de la Policía de Dubai para formalizar tu petición. 

¿Cuánto me va a costar sacarme el permiso de conducir en Dubai?

El precio de la licencia de conducir tiene que ver con varias cosas. Primeramente, si se trata de una conversión de permiso, el valor es de 151 euros (600 dirhams).

En el supuesto que tengas que gestionar todo desde cero, incluyendo las clases y los exámenes, el precio total podría superar los 2.000 euros (aproximadamente 7000 dirhams.