¿Por qué invertir en Dubái?
Dubái forma parte de la región MEASA conformada por el sur de África, el Oriente Medio y África. La cual ofrece una gran variedad de oportunidades para las personas que desean invertir y emprender un negocio.
Invertir en Dubái es una excelente opción ya que ofrece una estructura libre de impuestos y beneficios ilimitados para los extranjeros. Este territorio además ofrece una amplia variedad de actividades y operaciones en las que se puede invertir.
Razones para invertir en Dubái
Dubái es el segundo emirato más grande en los Emiratos Árabes Unidos, una de las ciudades turísticas más atractivas. Está considerada como la séptima ciudad más visitada en todo el mundo y se ha convertido en un centro global de las finanzas, los negocios y viajes.
Dubái ha recibido la calificación de la mejor ciudad del mundo por la calidad de vida e infraestructura pública y es una de las ciudades más seguras. Dubái es uno de los emiratos con mayor desarrollo, además es considerado el centro financiero mundial de la banca.
Esta región está considerada como un lugar perfecto para invertir, debido a que su economía es fuerte y competitiva. Esta región tiene infraestructuras de nivel mundial y ubicaciones, esto la convierte en una ciudad con un gran potencial económico.
En Dubái no existe ningún tipo de impuesto, como sobre la renta, al valor agregado ni a las ventas. Los impuestos corporativos son aplicados únicamente a las sucursales de los bancos extranjeros y a las compañías petroleras.
Las empresas extranjeras que decidan invertir en este emirato no tendrán barreras comerciales ni restricción a las divisas extranjeras. Estas empresas también contarán con derechos de importación competitivos, al igual que para los costes inmobiliarios, laborales y energéticos.
Regulación de las inversiones en Dubái
Las inversiones extranjeras están reguladas por la Ley federal de los Emiratos Árabes Unidos Nº 19 de 2018. Esta ley recibe el nombre de Extranjera Directa y es conocida como la Ley FDI.
En esta ley se encuentra descrita de forma precisa la propiedad extranjera y los sectores en donde está permitida. Dubái tiene su propio conjunto de normas y derechos suplementarios a dicha ley, los cuales se concretan muchos más dentro de cada una de las zonas francas y de acuerdo a la forma en que se invierta y a la estructura seleccionada.
Razones para invertir en Dubái
Las razones para invertir en Dubái son:
La exoneración de los impuestos.
Ofrece grandes oportunidades laborales y de emprendimiento.
Cuenta con un sistema bancario y financiero seguro y confiable.
En el territorio existen más de 200 escuelas internacionales.
El país cuenta con una excelente estabilidad política.
El 80% de la población que había en Dubái es extranjera, por lo que existen comunidades diversas y multiculturales.
Cuenta con el mejor centro de transporte y logística de la región.
La moneda de la región está vinculada al dólar estadounidense.
En la región se han establecido múltiples zonas de libre comercio.
La ubicación geográfica de Dubái la convierte en una región de fácil acceso al Golfo, Asia, el Oriente Medio e Irán.
Cuenta con mano de obra extranjera a bajo costo.
Se puede acceder a la energía por un bajo costo.
¿Qué se necesita para invertir en Dubái?
Lo primero que se necesita para invertir en Dubái es solicitar una licencia comercial, que las hay de varios tipos. Estas licencias las emite el Departamento de Desarrollo Económico de Dubái, excepto algunas licencias específicas.
Entre las licencias específicas se encuentran las de hoteles y otros negocios vinculados con el turismo. Estas son expedidas por el Departamento de Turismo y Promoción del Comercio.
Las licencias para los Bancos e Instituciones financieras son aprobadas por el Banco Central de Emiratos Árabes Unidos. Las licencias para las Aseguradoras las emite el Ministerio de Economía y Comercio, las de las fábricas son emitidas por el Ministerio de Hacienda e Industria.
Las licencias para la fabricación de productos farmacéuticos y medicinas son otorgadas por el Ministerio de Sanidad. Cualquier tipo de negocio se debe registrar en la Cámara de Comercio e Industria de Dubái.
Los tipos de licencias comerciales que se expiden son:
Licencia comercial, para cualquier tipo de actividad comercial
Licencia Industrial, para el establecimiento de actividad de fabricación o industrial.
Licencia profesional para los diferentes tipos de servicios, profesionales, artistas y artesanos.
¿Dónde invertir en Dubái?
Las opciones para invertir en Dubái son muchas, todas muy rentables algunas de ellas son:
Bienes raíces
Este es uno de los sectores de mayor crecimiento en esta región debido a la afluencia de gran cantidad de inmigrantes. Los negocios inmobiliarios en Dubái pueden ofrecer servicios industriales, comerciales y residenciales.
La población de Dubái crece cada año, por esta razón la inversión en bienes raíces es una buena oportunidad de beneficiarse de tarifas bajas y obtener buenas ganancias. Los extranjeros se trasladan a Dubái todos los días, afectando el mercado inmobiliario.
Esto ocasiona nuevas ventas, compras y alquileres de propiedades y los residentes requieren de la asesoría de agentes profesionales y de confianza. Para crear una agencia inmobiliaria en Dubái es indispensable obtener todas las licencias establecidas por las leyes para operar un negocio de este tipo.
Empresa de comercio electrónico o desarrollo web
Entre los negocios más rentables en el mercado de los Emiratos Árabes Unidos en la actualidad, se encuentran las empresas de comercio electrónico. Las inversiones más populares en los últimos años en Dubái son: el marketing en Internet, el comercio electrónico, los negocios en línea, el desarrollo web y las aplicaciones móviles.
La creación de una empresa de comercio electrónico en Dubái no necesita de una gran inversión, como la mayoría de los otros tipos de empresas.
Negocio de la construcción
El sector de la construcción ofrece buenas oportunidades a profesionales y empresas, como constructoras, ingenieros, promotores inmobiliarios, arquitectos, entre otros. Esto se debe al crecimiento de Dubái a través del establecimiento de infraestructura, unidades industriales, rascacielos, entre otros.
En Dubái todos los días se construyen nuevos edificios y estructuras empleando la tecnología y diseños modernos. Las personas con conocimientos y experiencia en el sector de la construcción, pueden establecer una empresa con excelentes oportunidades de crecimiento.
Las empresas que se pueden crear en este sector son las empresas de fabricación, de construcción o de desarrollo inmobiliario. Los negocios más rentables en este sector son el de la venta de materiales de construcción.
La industria del turismo
Dubái es uno de los principales destinos turísticos del mundo en la actualidad, la inversión en este sector se puede hacer en varias áreas. Como turismo médico, turismo deportivo, turismo de negocios, turismo cultural y turismo de compras.
La industria del turismo abarca otras áreas como los hoteles, restaurantes, transporte, fotografía y servicios de comida.
Fondos de inversión
En Dubái los fondos de capital privado son considerados como exentos, lo que significa que solo pueden ser operados los inversores profesionales. Pero además requieren de una inversión mínima de 50000 dólares, no pueden ser comercializados de forma pública y lo máximo son 100 accionistas.
Cuando se inscribe una sociedad de este tipo el inversionista debe decidir si el fondo será gestionado como empresa, sociedad o fideicomiso. Podrá también elegir registrarse en el Centro Financiero Internacional de Dubái o el Departamento de desarrollo económico.
Los fondos de inversión se encuentran regulados por la Autoridad de servicios financieros de Dubái (DFSA).
¿Cómo invertir en Dubái?
Para iniciar un negocio en Dubái y tener éxito se debe seguir este proceso:
Estudio de viabilidad
Este es uno de los pasos más importantes cuando se va abrir un negocio en Dubái y se debe comenzar por conocer muy bien la región. Esto es importante cuando se busca maximizar ganancias, lo siguiente es realizar un estudio del mercado y de los competidores.
Con estos resultados se deben diseñar estrategias que contribuyan al desarrollo de la inversión.
Plan de negocios
Para invertir en un país extranjero se necesita diseñar un plan de negocios viable, el cual servirá de guía y ayuda a atraer socios extranjeros. Para que sea otorgada la licencia comercial para operar se debe presentar el plan de negocios en el organismo rector regional en Dubái.
Socios comerciales que sean ciudadano de los Emiratos Árabes Unidos
La ley disponer que para establecer un negocio en Dubái como inversionista extranjero, se necesita un socio comercial local. Este puede ser una empresa local o un ciudadano de Emiratos Árabes Unidos.
La ley también establece que este socio comercial local debe tener como mínimo el 51% de las acciones.
Capital inicial
El gobierno exige para permitir una inversión extranjera en Dubái, tener en la cuenta la cantidad mínima requerida. La cantidad por lo general se encuentra entre $10,000 y $50,000, lo cual va a depender de las diferentes zonas de tarifas existentes en la región.
Establecer la forma jurídica
Se debe determinar cuál será la estructura de la empresa y su estatus legal, para lo cual se debe elegir el tipo de empresa. En los Emiratos Árabes Unidos existen tres tipos de empresas Offshore, Freezone y Mainland.
Registro de la empresa
El registro se debe realizar en el Departamento de Desarrollo Económico de Dubái, previo cumplimiento de los requisitos.