Dubái y el sistema bancario privado

El sistema bancario privado en Dubái es uno de los más populares del mundo debido a su alta seguridad. Además de esto, las entidades financieras en los Emiratos Árabes Unidos destacan por su servicio de atención al cliente. Asimismo, los extranjeros tienen múltiples opciones para abrir cuentas bancarias seguras y confiables.

¿Qué ventajas ofrece el sistema bancario privado en Dubái?

Dubái cuenta con diferentes entidades financieras privadas a través de las que es posible realizar cualquier tipo de transacción sin problema. Algunas de las ventajas más importantes del sistema bancario privado en Dubái son las siguientes:

Alto nivel de confidencialidad

El sistema bancario privado en Dubái se caracteriza por garantizar la privacidad de cada uno de sus clientes. Las entidades financieras de esta ciudad se rigen por políticas sólidas de confidencialidad, por lo que no tienen permitido difundir información financiera de los clientes sin su autorización.

Estabilidad y seguridad

La economía en los Emiratos Árabes Unidos es uno de los aspectos más destacados del país y en temas de banca privada, no es la excepción. El sistema bancario privado en Dubái cuenta con regulación efectiva, que asegura los depósitos y demás operaciones financieras.

Bajos costes de mantenimiento

En comparación con otras entidades financieras, tener una cuenta bancaria en Dubái no implica costes de mantenimiento elevados. En la mayoría de los casos, los gastos de mantenimiento son bajos y altamente competitivos. Gracias a esto, Dubái es una gran opción cuando se trata de abrir cuentas y otros productos financieros.

Moneda nacional estable

El Dirham es la moneda nacional de los Emiratos Árabes Unidos y se conoce en el mundo por su estabilidad. Esto significa que los clientes pueden confiar en que sus activos y ahorros mantendrán su valor a lo largo del tiempo, lo que es importante para la gestión financiera a largo plazo.

Elevado número de oficinas

El sistema bancario privado en Dubái cuenta con una gran cantidad de bancos nacionales e internacionales. Gracias a esto, los clientes pueden elegir y comparar entre diferentes opciones financieras a fin de encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades.

Servicio en línea de calidad

Los bancos en Dubái ofrecen servicios en línea avanzados. Estos sistemas permiten a los clientes acceder y gestionar sus cuentas de manera conveniente desde cualquier parte del mundo.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Dubái?

El sistema bancario privado en Dubái es muy simple, por lo que no se necesitan demasiados pasos para abrir una cuenta rápidamente.

Cada entidad financiera privada ofrece diferentes condiciones, alternativas y productos financieros, por lo que es esencial elegir con cuidado. Lo más recomendable es contactar con el servicio de atención al cliente del banco para conocer las particularidades de cada producto.

Por otro lado, existe la posibilidad de asistir presencialmente al banco para conocer el proceso de contratación de una forma mucho más detallada.

¿Qué se necesita para abrir una cuenta de banco en Dubái?

En Dubái tanto locales como extranjeros tienen derecho a solicitar una cuenta bancaria. Para conseguirlo se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar presente físicamente en la ciudad de Dubái para solicitar la apertura de cuenta.
  • Las personas no residentes, solo tienen derecho a apertura de cuentas de ahorro.
  • Presentar una fotocopia del pasaporte vigente.
  • Fotocopia de visado de residencia o un permiso para trabajar. Algunas entidades bancarias también aceptan el registro de identificación de EAU.
  • Fotocopia de la tarjeta de identificación de EAU.
  • Además, quienes trabajan en empresas en Dubái deben presentar una certificación de no objeción (NOC) o una carta de su patrocinador.
  • Algunas entidades bancarias pueden requerir un contrato de arrendamiento como prueba de dirección.

¿Es posible abrir una cuenta bancaria en Dubái para un no residente?

Los extranjeros pueden acceder al sistema bancario privado en Dubái. Sin embargo, al no ser residentes, hay ciertas limitaciones que considerar. En la mayoría de los casos, una persona no residente podrá aperturar una cuenta de ahorros exclusivamente.

De ser así, para abrir una cuenta bancaria el primer paso es identificarse y obtener la documentación necesaria. En el supuesto de que se lleve a cabo el trámite de forma exitosa, la entidad bancaria emite una tarjeta de crédito.

Para conseguir una tarjeta de débito, es necesario depositar el importe correspondiente al saldo mínimo, de acuerdo con las exigencias del banco. Por otro lado, los talonarios de cheques solo se entregan a personas físicas que residen en EAU o empresas offshore.

¿Qué tipos de cuentas bancarias se pueden abrir en Dubai?

El sistema bancario privado en Dubái ofrece dos opciones de cuentas bancarias: ahorros y corriente. En el caso de residentes, es posible elegir entre alguna de las dos opciones. Por su parte, los no residentes solo podrán abrir cuentas de ahorro, como destacamos con anterioridad.

  1. Cuentas corrientes: estas cuentas suelen usarse para gestiones salariales. Son una buena opción para cubrir los gastos básicos mensuales. Además, permite retirar dinero cuando sea necesario.
  2. Cuentas de ahorros: este tipo de cuenta se adecúa mucho más a quienes necesitan ahorrar dinero y tener disponibilidad en situaciones imprevistas. Las operaciones en este tipo de cuentas tienen límites y algunas entidades bancarias no ofrecen tarjetas de débito a los clientes.

¿Qué otros aspectos hay que considerar sobre el sistema bancario privado en Dubái?

Como destacamos antes, tener una cuenta bancaria en Dubái es simple. Algunos aspectos adicionales a considerar sobre el proceso son:

  • Las entidades financieras envían el talonario de cheque y tarjetas al trabajo o dirección suministrada. Como alternativa, es posible asistir a cualquier sucursal para recogerlos por medio de una cita.
  • Las cuentas corrientes necesitan de un salario mínimo mensual para su apertura y ofrecen al cliente una tarjeta de crédito. Un requisito clave en algunos casos, es tener un saldo mínimo, pero esto puede variar de un banco a otro.
  • En el caso de las cuentas de ahorro, las tasas de interés varían de un banco a otro. Si lo que se quiere es una cuenta libre de impuestos, lo más recomendable es que sea extranjera.
  • En su mayoría, los bancos en Dubái cuentan con servicio de banca en línea que se utiliza por medio de una aplicación móvil.

La banca en línea es una forma simple de realizar todas las operaciones financieras y administrar las cuentas.

¿Cómo realizar transferencias de dinero a una cuenta bancaria en Dubái?

Existen diferentes formas de realizar transferencias en el sistema bancario privado en Dubái. Es posible hacerlo por medio de las remesas en efectivo o también por la banca online.

Lo primero que debemos destacar es que el mercado de transferencias internacionales se ha desarrollado bastante bien en los últimos años, debido a que en su mayoría los residentes son extranjeros.

De hecho, todas las entidades financieras del sistema bancario privado en Dubái ofrecen la opción de transferencias internacionales. Esta modalidad, es una de las más usadas por extranjeros que desean enviar dinero a sus países de origen.

Por otro lado, los titulares de las cuentas pueden transferir dinero de una cuenta a otra dentro de la ciudad usando la aplicación o el servicio en línea en tan solo unos minutos.

¿Cuáles son los bancos más importante en Dubái?

En Dubái, varios bancos desempeñan un papel clave en el sector financiero. Algunas de las entidades más importantes del sistema bancario privado en Dubái son las siguientes:

Emirates NBD
Como uno de los bancos más grandes de Dubái, Emirates NBD ofrece una amplia gama de servicios bancarios. Destaca por su sólida presencia local e internacional, con sucursales en varios países. Su compromiso con la innovación tecnológica lo ha convertido en un líder en banca digital.

Dubai Islamic Bank (DIB)
DIB es pionero en el sistema bancario privado en Dubái y se enfoca en ofrecer servicios financieros conformes con la ley islámica. Es una institución clave para aquellos que buscan productos y servicios financieros de acuerdo con los principios de la Sharia.

First Abu Dhabi Bank (FAB)
Aunque su sede central se encuentra en Abu Dhabi, FAB tiene una fuerte presencia en Dubái. Es uno de los bancos más grandes de los Emiratos Árabes Unidos y se destaca por su enfoque en banca corporativa y servicios de gestión de activos.

Mashreq Bank
Mashreq es conocido por ser uno de los bancos más antiguos de Dubái y ha sido un innovador en servicios bancarios. Ofrece una amplia gama de servicios bancarios, incluyendo banca personal, corporativa y de inversión.

Abu Dhabi Commercial Bank (ADCB)
ADCB tiene una fuerte presencia en Dubái y ofrece una amplia variedad de productos bancarios y financieros. Es especialmente conocido por sus servicios de banca corporativa y comercial.

Estos bancos son fundamentales para el sistema bancario privado en Dubái. Cada uno tiene sus propias áreas de especialización y enfoques estratégicos, lo que permite a los clientes elegir el banco que mejor se adapte a sus necesidades financieras.